Sandro, 80 años: homenajes, reediciones y estrenos para celebrar al ídolo eterno
El aniversario del nacimiento de Sandro llega con múltiples tributos que reafirman su condición de ícono popular y cultural. Desde sus inicios en Valentín Alsina hasta convertirse en “Sandro de América”, su voz, su magnetismo y su carisma atraviesan generaciones.

De Valentín Alsina al fenómeno de masas
Roberto Sánchez, más conocido como Sandro, comenzó en la música en su adolescencia hasta formar en 1961 su primera banda, Los de Fuego. Inspirado en Elvis Presley, combinó rock, pop y balada romántica con un estilo propio que lo llevó a consolidarse rápidamente en la escena argentina.
Su carrera solista, iniciada a mediados de los 60, lo convirtió en ídolo de multitudes con canciones que forman parte del cancionero popular: “Rosa rosa”, “Tengo”, “Trigal” o “Una muchacha y una guitarra”.
Ícono cultural y fenómeno de fans
El cine fue otro escenario donde Sandro brilló, protagonizando comedias románticas como Tú me enloqueces junto a Susana Giménez. Su carisma magnético y la devoción de “Las nenas de Sandro”, uno de los fandoms más emblemáticos de la cultura argentina, consolidaron su figura como un artista único.
Su consagración internacional llegó en 1968 en el Festival de Viña del Mar, donde desató la locura en toda Latinoamérica. Editó 46 discos originales, vendió más de 22 millones de copias y recibió reconocimientos como el Grammy a la Excelencia Musical y el Gardel de Oro.
Homenajes por los 80 años
En el marco de este aniversario, se llevarán adelante múltiples celebraciones:
-
“Lomas canta a Sandro” en Banfield, con la participación de Los Tabaleros, la Banda Sinfónica de Lomas, el Cuarteto de Cuerdas Lomas y protagonistas de Sandro el Gran Show.
-
Reedición en HD de sus películas en YouTube, gracias a un acuerdo entre 3C Films, Spitz Producciones, Sony Music y su equipo de trabajo.
Un legado inmortal
Más que un pionero del rock en español, Sandro fue un artista integral que supo conectar con lo emocional, lo popular y lo erótico desde un lugar auténtico.
A 80 años de su nacimiento, sigue siendo uno de los emblemas más grandes de la música y la cultura argentina, con un legado que se mantiene vivo en la memoria colectiva y en cada canción que se sigue cantando.
Lo Mas Leído
- 1 Investigan si la muerte de una niña trasladada desde Marcos Juárez a Córdoba, está vinculada al caso del fentanilo contaminado
- 2 Marcos Juárez capital del pádel argentino por un fin de semana
- 3 Histórico: el Concejo Deliberante tratará la primera iniciativa popular para cambiar el nombre de la terminal Néstor Kirchner
- 4 Fiesta Patronal de la Virgen de la Asunción en Marcos Juárez con la realización de la tradicional procesión
- 5 Fentanilo contaminado: Córdoba se presenta como querellante y refuerza controles en todo el sistema de salud