Marcos Juárez capital del pádel argentino por un fin de semana

Organizado por Javier Herrera y su hijo Andrés Herrera, el certamen dejó un saldo altamente positivo, tanto en lo deportivo como en lo social y económico, y ya se proyecta una próxima edición aún más ambiciosa.

Marcos Juárez capital del pádel argentino por un fin de semana

Marcos Juárez, capital del pádel argentino por un fin de semana

El pasado fin de semana, Marcos Juárez se convirtió en el epicentro del pádel argentino con un torneo que reunió a más de 60 parejas de todo el país, figuras de renombre, gastronomía destacada y una infraestructura profesional que sorprendió a todos.
Organizado por Javier Herrera y su hijo Andrés Herrera, el certamen dejó un saldo altamente positivo, tanto en lo deportivo como en lo social y económico, y ya se proyecta una próxima edición aún más ambiciosa.

Un espectáculo deportivo de primer nivel

Desde el miércoles y hasta el domingo, las canchas locales fueron escenario de un espectáculo que combinó el mejor pádel profesional con una organización cuidada al detalle. La cancha central, montada especialmente en la cantera, cumplió con estándares internacionales y permitió disfrutar de partidos de altísimo nivel.

Javier Herrera resaltó que el objetivo fue ofrecer algo diferente, acercando a Marcos Juárez el mejor pádel del país y creando una experiencia completa para el público. La convocatoria superó las expectativas, con una gran concurrencia durante todas las jornadas.

Partidos vibrantes y competencia pareja

Uno de los aspectos más celebrados fue la intensidad de los encuentros. Según Andrés Herrera, varios de ellos se definieron en el tercer set y mantuvieron al público expectante hasta el último punto. El propio delegado de la AJPP destacó la paridad de los cruces, algo poco común en este tipo de torneos.

La presencia del árbitro internacional Ezequiel “Pato” Greco y del locutor Bocha Gallardo sumó un plus de profesionalismo y jerarquía a la competencia, reforzando la imagen del evento como un acontecimiento de referencia para el pádel nacional.

Más que deporte: gastronomía y comunidad

El torneo fue también un espacio de encuentro social y cultural. La propuesta gastronómica incluyó a reconocidos emprendedores locales como Herencia de Fuego, Igna MoyanoLa Canti y Borza, generando un ambiente festivo que atrajo incluso a quienes no son habitués del pádel.

Para los Herrera, uno de los mayores logros fue la participación activa de familiares y amigos en la organización. Desde la atención en el bar hasta la logística en las canchas, el trabajo en equipo permitió que todo funcionara de manera fluida. “La unión de la familia y los amigos es fundamental para sacar adelante eventos de esta magnitud”, resumió Andrés.

Proyección y próximos desafíos

Lejos de conformarse con el éxito alcanzado, los organizadores ya piensan en la edición del próximo año. Javier adelantó que están gestionando un torneo de 6.000 puntos computables para el circuito Premier Padel, lo que implicaría atraer aún más figuras y público. La fecha dependerá del calendario oficial, con posibilidades de realizarse en abril o septiembre.

Además, la experiencia obtenida servirá para optimizar la logística, la difusión y las actividades complementarias, consolidando a Marcos Juárez como una plaza atractiva para eventos deportivos de alto nivel.

Impacto en la ciudad y reconocimiento a referentes

El impacto económico del evento fue significativo, movilizando a comercios, alojamientos y servicios locales. Para Javier, este tipo de iniciativas son “un esfuerzo que vale la pena porque benefician a toda la comunidad”.

Durante el torneo también se homenajeó a Walter Fabiani, histórico impulsor del pádel en la ciudad, reconociendo su trayectoria y compromiso con el deporte desde sus inicios.

Un balance que invita a soñar

La satisfacción de los organizadores es compartida por los jugadores, el público y las autoridades locales. A pesar del contexto económico, el apoyo de empresas y del municipio fue clave para concretar la propuesta. Las felicitaciones recibidas son para los Herrera un incentivo para seguir apostando por el deporte y por Marcos Juárez.

Todo indica que la vara ha quedado alta y que el próximo torneo será aún más grande, con la misma premisa que guió esta primera experiencia: ofrecer calidad, profesionalismo y un ambiente que combine deporte, convivencia y orgullo local.

Contactanos por cualquier consulta