Marcos Juárez lanzó la 3° Fiesta del Corazón Productivo del País del 17 al 19 de octubre
La intendente Sara Majorel destacó en su mensaje de apertura la importancia de este evento como vidriera para mostrar la esencia de Marcos Juárez: su capacidad productiva, el trabajo de su gente y la proyección agroindustrial de la región.

Marcos Juárez lanzó la 3° Fiesta del Corazón Productivo del País
Se presentó oficialmente la tercera edición de la Fiesta del Corazón Productivo del País, un evento que busca consolidarse como una celebración regional con proyección nacional.
Una ciudad productiva que se muestra al país
La intendente Sara Majorel destacó en su mensaje de apertura la importancia de este evento como vidriera para mostrar la esencia de Marcos Juárez: su capacidad productiva, el trabajo de su gente y la proyección agroindustrial de la región.
“Marcos Juárez es el corazón productivo argentino”, afirmó, resaltando las condiciones naturales y, sobre todo, el espíritu emprendedor de sus habitantes.
La mandataria también subrayó que la fiesta tendrá este año un carácter especial al ser sede de la reunión de ministros de Producción de la Región Centro, un hecho que fortalece el perfil estratégico de la ciudad en la agenda regional.
“En esta ocasión, además, vamos a tener el privilegio de ser sede de la reunión de ministros de la producción de la región centro que involucra Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos”.
Tres días de actividades
El programa de la fiesta contempla conferencias, exposiciones, espectáculos y encuentros institucionales distribuidos en tres jornadas. Según Majorel, la propuesta apunta a integrar a distintos sectores de la comunidad.
“Esperamos que esta grilla entusiasme tanto como a nosotros, pensando siempre en potenciar y darle volumen a nuestra fiesta del corazón productivo”.
Trabajo sostenido y proyección
El secretario de Cultura, Marcos Montechiari, remarcó que la consolidación de la fiesta no es fruto de la improvisación, sino de un proceso de años.
“Esto no es una casualidad. Venimos trabajando en potenciar el aniversario de la ciudad y darle un nombre propio, que hoy ya está instalado: la Fiesta del Corazón Productivo del País”.
Montechiari planteó además el desafío de que la celebración sea reconocida oficialmente a nivel provincial y que, en el futuro, pueda convertirse en una fiesta nacional.
“Es una fiesta que tiene que ser patrimonio de todos, para la que estamos trabajando todos los sectores de la cultura, de la política y de la parte productiva de la ciudad”.
Un nuevo modelo de organización
Como novedad, la edición 2023 se organiza bajo un formato público-privado, con el apoyo de empresas y productoras que se suman como socios estratégicos. Este esquema permitirá contar con artistas y espectáculos de mayor alcance, generando un salto de calidad en la propuesta cultural.
Identidad y futuro
Con esta nueva edición, la Fiesta del Corazón Productivo del País busca afianzarse como un patrimonio colectivo de Marcos Juárez, un espacio donde confluyen producción, cultura e identidad local, con la mirada puesta en crecer hacia una proyección provincial y nacional.
Lo Mas Leído
- 1 Marcos Juárez: Violencia familiar y aprehensión
- 2 Detención en Marcos Juárez por tentativa de robo y orden de captura vigente
- 3 Nora Rosso: “Toda mi vida fue la danza, el folclore es mi identidad”
- 4 Guillermo Pirro: “El aula se gana en los primeros cinco segundos”
- 5 Juan Carlos Petta: “Marcos Juárez se ha quedado sin proyecto de ciudad”