Nora Rosso: “Toda mi vida fue la danza, el folclore es mi identidad”
En el Día del Folclore, la histórica docente y bailarina repasó en diálogo con la radio seis décadas de trayectoria, marcadas por la pasión, la resiliencia y el legado cultural
Una vida dedicada al folclore
Nora Rosso, conocida cariñosamente como “la Norita”, fue protagonista de un emotivo homenaje en el Día del Folclore. Con más de sesenta años dedicados a la danza, repasó los inicios de su camino artístico y el vínculo profundo con la cultura popular.
“Toda mi vida fue la danza, el folclore es mi identidad”, resumió
Recordó sus comienzos bailando en Bell Ville y que muy pronto encontró en la docencia su verdadera vocación. La creación del Ballet de Marcos Juárez y su participación en la Escuela de Danza del Club San Martín marcaron décadas de trabajo formativo.
Entre la docencia y la pasión
Nora destacó que siempre buscó transmitir más que una técnica:
“Desde muy joven me entregué por completo, primero bailando y luego formando generaciones de alumnos.”
Durante años impulsó exámenes anuales, becas para varones y filiales en distintas provincias, con el objetivo de democratizar el acceso a la danza.
“Yo llegué a tener 23 filiales, desde Buenos Aires hasta Jujuy. Era emocionante ver cómo cada chico encontraba su lugar en el folclore”, contó.
Resiliencia y fortaleza personal
Más allá de su aporte cultural, la docente también compartió cómo vive los desafíos de salud que le toca enfrentar.
“Dicen que no hay que decir peleando… yo me sigo amigando día a día con la enfermedad”, expresó.
Con esa mirada transmitió un mensaje de fortaleza que inspiró a los oyentes.
“Siempre tuve mucha fuerza y como la tuve siempre, sigo adelante. Nunca hay que bajar los brazos”, subrayó.
El orgullo de los grandes escenarios
Uno de los recuerdos más entrañables de su carrera fue el reconocimiento internacional del Ballet de Marcos Juárez. “Cuando ganamos la Copa de Oro en Italia fue inolvidable, un suceso único que hizo que todo el pueblo se sintiera parte del ballet”, evocó emocionada.
Ese logro, según relató, fue mucho más que un premio: significó que toda una comunidad se reconociera en la danza.
“Hasta en el supermercado me felicitaban, todos querían ser parte del ballet, había un sentido de pertenencia enorme.”
El legado de la “Norita”
Hoy, a los 76 años, Nora Rosso mantiene intacto el entusiasmo y la claridad. Aunque las circunstancias de salud le impiden seguir bailando, su legado cultural se multiplica en sus hijas, ex alumnos y colegas.
“La gente me sigue llamando Norita, nunca pasé a ser la Doña Nora. Y eso es hermoso, porque significa que sigo presente en la comunidad”, reflexionó.
Su historia, marcada por el esfuerzo, la pasión y la entrega, la convierte en una referente indiscutida del folclore regional y en un ejemplo de vida para las nuevas generaciones.
Lo Mas Leído
- 1 Marcos Juárez: Violencia familiar y aprehensión
- 2 Detención en Marcos Juárez por tentativa de robo y orden de captura vigente
- 3 Nora Rosso: “Toda mi vida fue la danza, el folclore es mi identidad”
- 4 FPA desbarató un punto de venta de drogas en Cruz Alta
- 5 Incendio de camión en la Ruta 9 fue controlado por bomberos de Marcos Juárez