La morosidad de créditos a familias llegó a su nivel más alto en 15 años
Los atrasos en tarjetas de crédito y préstamos personales duplicaron los valores de fines de 2024. En julio, la irregularidad trepó al 5,7% según el Banco Central.

La morosidad en los créditos a familias argentinas alcanzó en julio un nuevo récord, al trepar al 5,7% según los datos oficiales difundidos por el Banco Central (BCRA). Se trata del nivel más alto desde que ese organismo comenzó a llevar este tipo de registros, en 2010, y supera al 5,1% registrado en junio.
El aumento representa el noveno mes consecutivo de crecimiento en la irregularidad y se da en un contexto de volatilidad de las tasas de interés y de freno en los préstamos al sector privado. La diputada Julia Strada (Fuerza Patria), economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), destacó que los datos muestran “una tendencia ascendente ininterrumpida, alcanzando niveles no vistos desde la pandemia de COVID-19”.
Las líneas de crédito más afectadas por la morosidad son:
-
Préstamos personales: pasaron de un 3,28% en diciembre de 2024 a 7,19% en julio de 2025.
-
Tarjetas de crédito: subieron del 1,74% al 4,85% en el mismo período.
-
Créditos prendarios: avanzaron del 1,92% al 2,75%.
En contraste, los créditos hipotecarios se mantienen con baja irregularidad, incluso descendiendo de 1% en junio a 0,9% en julio.
El panorama muestra que, mientras las familias ven cada vez más difícil cumplir con sus deudas de consumo, los préstamos a largo plazo como las hipotecas aún resisten con mejor desempeño.
Lo Mas Leído
- 1 Mariela Vico: “Esto es una jornada histórica” para el Houssay al incorporarse a la Universidad Provincial de Córdoba
- 2 Crisis en la industria textil: la Argentina pierde 1.500 empleos por mes frente al avance de Shein y Temu
- 3 "Pronoia",la propuesta de Matías Ballario con raíces latinas y mensaje positivo
- 4 Eduardo Foresi sobre la visita del gobernador: “No son anuncios y promesas, son hechos concretos"
- 5 San Martín entre los cuatro mejores equipos de básquet U21 del país