Mariela Vico: “Esto es una jornada histórica” para el Houssay al incorporarse a la Universidad Provincial de Córdoba
La directora calificó como histórica la incorporación, que permitirá a partir de 2026 que los estudiantes del instituto accedan a títulos universitarios

Una transformación histórica para la educación superior
Mariela Vico, directora del Instituto Bernardo Houssay, celebró la incorporación del instituto a la Universidad Provincial de Córdoba, anunciada ayer por el gobernador Llaryora. Para Vico, esta incorporación representa un hito fundamental no solo para la institución sino también para Marcos Juárez y su zona de influencia, ya que brinda acceso a educación universitaria sin necesidad de trasladarse a grandes centros urbanos.
“Realmente es una jornada histórica para el Instituto y para la ciudad de Marcos Juárez y la zona también”, afirmó Vico, destacando la trascendencia del anuncio para toda la comunidad educativa
Oferta académica actual y futura
Actualmente, el Instituto Bernardo Houssay ofrece cinco carreras en su sede y extensiones en Cruz Alta y Monte Buey. Entre ellas se encuentran tecnicaturas superiores en Tecnología y Biotecnología de los Alimentos, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Diseño Gráfico, Gestión y Mantenimiento Industrial, y Administración.
Con la incorporación a la Universidad Provincial de Córdoba, a partir de 2026 estas carreras se transformarán en títulos universitarios, ya sea licenciaturas o tecnicaturas universitarias con título intermedio. Esto implica una actualización de todos los planes de estudio, aprobaciones a nivel nacional y nuevas resoluciones académicas.
“A partir del 2026 todos los estudiantes que se matriculen a partir de ese ciclo van a tener su título universitario, ya sea en Cátedras Universitarias o en Licenciaturas con su título intermedio. Esto es una gran transformación de todos los planes de estudio y requiere un trabajo muy importante desde la Universidad” explicó Vico
Entre las nuevas carreras universitarias se incluyen, por ejemplo:
-
Licenciatura en Administración de Empresas (con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial)
-
Licenciatura en Diseño (con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico)
-
Licenciatura en Gestión Industrial (con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Procesos Industriales)
-
Licenciatura en Higiene y Seguridad (con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad)
-
Licenciatura en Biotecnología de los Alimentos (con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Biotecnología de los Alimentos)
-
Licenciatura en Enfermería (con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Enfermería)
-
Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Full Stack (anexo Cruz Alta)
Impacto en la región y el medio productivo
Vico destacó que la universidad trabaja de manera integrada con el medio socioproductivo para adecuar las carreras a las necesidades locales, generando oportunidades para jóvenes que antes tenían que trasladarse a otras ciudades para acceder a educación superior. Esta articulación permite que los planes de estudio respondan a la realidad productiva y social de Marcos Juárez y alrededores.
“Desde la universidad se hace un trabajo muy integrativo, observando las necesidades del medio y creando comisiones que debaten qué aperturas académicas realizar en cada ciudad. Esto asegura que nuestros estudiantes tengan formación relevante y jerarquizada para su futuro profesional”, explicó la directora
Un nuevo edificio y un espacio propio
Otro de los logros destacados por Vico es la construcción del nuevo edificio propio del instituto. Tras años de funcionar en diferentes sedes, el instituto tendrá un espacio pensado para la enseñanza universitaria, abierto a toda la comunidad y acorde con la proyección de crecimiento de la institución.
“Ahora finalmente tendremos nuestra propia casa, que la verdad es que significa muchísimo para nosotros. Muchísimo. Y una casa que la pensamos abierta a toda la comunidad de Marcos Juárez y la zona, como se debe pensar” sostuvo Vico
Reconocimiento al esfuerzo de toda la comunidad educativa
Vico resaltó el compromiso de docentes, administrativos, estudiantes y exintegrantes del instituto que, desde su fundación en 1991, trabajaron para consolidar la institución y construir este logro histórico. También reconoció el apoyo de la rectora Julia Oliva Cúneo y de la Universidad Provincial de Córdoba, que impulsaron la federalización de la educación superior y garantizaron el acceso público y gratuito.
“Esto es un trabajo diario, sostenido, comprometido durante mucho tiempo. Un enorme agradecimiento a todo el equipo y una felicitación para todos en general”, señaló la directora destacando la construcción colectiva detrás de este hito.
Lo Mas Leído
- 1 Carlo Acutis, el santo millennial que inspira a la juventud
- 2 Marcos Juárez pedalea unido: llega una nueva edición del Pulmón Verde de la Coyspu
- 3 Olimpíadas Provinciales de Bomberos: “Una fiesta que reúne a toda la familia naranja”
- 4 Muestra de Arte “Familias a Crear” en el Jardín de Argentino
- 5 Se abre la muestra «Miradas que Incluyen»: fotografía para reflexionar sobre la inclusión