Eduardo Foresi sobre la visita del gobernador: “No son anuncios y promesas, son hechos concretos"

Destacó la concreción de obras subrayando la gestión federal y cercana del gobernador Martín Llaryora.

Eduardo Foresi sobre la visita del gobernador: “No son anuncios y promesas, son hechos concretos

Una visita histórica para la ciudad

Eduardo Foresi, referente de los hospitales de la región, calificó la visita del gobernador Llaryora como un hecho histórico. Según destacó,

“Cuando lo veamos retrospectivamente en el tiempo, es histórico. No son anuncios y promesas, son hechos concretos que ya se realizan”.

Para Foresi, la recorrida del gobernador dejó anuncios y obras concretas que impactarán a largo plazo en Marcos Juárez y la región.

Salud y educación, prioridades concretas

Resaltó las inversiones en salud y educación como pilares de esta gestión. Entre los logros, mencionó la obra del centro de rehabilitación y la conversión de Houssay en carreras universitarias. “La inversión en salud demuestra hechos concretos que ya se realizan” afirmó, subrayando que estas acciones no son promesas, sino proyectos en marcha que beneficiarán a la comunidad.

Además, destacó que la educación pública se fortalece con el desarrollo de carreras universitarias locales, evitando que los jóvenes deban trasladarse a grandes ciudades. Esto permite consolidar un polo educativo regional, accesible y de calidad.

Energía y desarrollo productivo

Otro eje de la visita fue la inversión en energía a través de EPEC. Foresi explicó que estas obras no solo mejoran la infraestructura eléctrica local, sino que también potencian la producción y el comercio:

“La obra de EPEC es una obra multimillonaria que está realmente pensada en la producción, en el comercio, en el trabajo”

Señaló que la continuidad del suministro eléctrico y la modernización de la red tendrán un impacto positivo durante décadas en toda la región.

Conectividad y gestión federal

La conectividad del departamento también fue un tema clave. Foresi destacó la necesidad de facilitar el acceso a educación, salud y servicios judiciales:

“Es un tema clave porque en este momento está desértico. Hay que facilitar a los que no tienen la posibilidad de irse a estudiar a una gran ciudad”

Resaltó que la gestión de Llaryora prioriza la equidad y la distribución federal de recursos, sin importar las alineaciones políticas locales: “Hay otra forma de gobernar, hay que cuidar el superávit fiscal, pero con la gente adentro”

Impacto y expectativas a futuro

Concluyó que la visita del gobernador no solo deja anuncios, sino proyectos tangibles que fortalecen a la ciudad y la región: salud, educación, energía y conectividad se presentan como pilares de un modelo de gestión cercano, federal y estratégico. La expectativa es que estas inversiones generen un desarrollo sostenido y mejoras concretas para la población local.

Contactanos por cualquier consulta