Crisis en la industria textil: la Argentina pierde 1.500 empleos por mes frente al avance de Shein y Temu

Plataformas como Shein y Temu concentran el 80% de la indumentaria que ingresa al país, desplazando al comercio tradicional y generando un derrumbe en ventas y empleo: casi siete de cada diez prendas vendidas en Argentina ya son extranjeras.

Crisis en la industria textil: la Argentina pierde 1.500 empleos por mes frente al avance de Shein y Temu

Las importaciones récord vía courier reconfiguran el consumo local y ponen en jaque a la producción nacional. Plataformas como Shein y Temu concentran el 80% de la indumentaria que ingresa al país, desplazando al comercio tradicional y generando un derrumbe en ventas y empleo: casi siete de cada diez prendas vendidas en Argentina ya son extranjeras.

El fenómeno, además, reaviva el debate por el impacto ambiental y social de la moda ultrarrápida.

Línea de tiempo: crisis textil en Argentina (2024 – 2025)

Fines de 2024

  • El Gobierno flexibiliza el régimen courier.

  • Se eleva el tope por envío a 3.000 dólares y 50 kilos.

  • Compras de hasta 400 dólares quedan exentas de derechos de importación y tasa estadística (solo pagan IVA).

  • Se abre la puerta al ingreso masivo de paquetes.

Primer trimestre 2025

  • Explota el volumen de envíos: duplicación en cantidad y valor de paquetes recibidos.

  • Shein y Temu comienzan a ganar terreno, superando en algunos rubros a Amazon y Mercado Libre.

  • Se consolida el hábito del consumidor argentino de comprar moda y calzado en plataformas extranjeras.

Abril – Mayo 2025

  • La Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI) advierte sobre los primeros efectos en el empleo: 1.500 puestos de trabajo perdidos por mes.

  • Fundación ProTejer señala que la mitad de las empresas textiles reporta caídas de ventas de entre 7% y 30%.

Julio 2025

  • El INDEC confirma récord de importaciones por courier: US$93,7 millones en un mes, frente a solo US$19,2 millones un año antes.

  • Temu alcanza un promedio de 300.000 paquetes mensuales enviados al país.

Agosto – Septiembre 2025

  • ProTejer informa que 7 de cada 10 prendas vendidas en Argentina son importadas; en shoppings, la cifra llega al 75%.

  • Se intensifica la pérdida de empleo en fábricas y talleres.

  • Crece la preocupación ambiental: se recuerda que el 60% de las prendas de Shein se descartan en menos de un año, con apenas un 6% reciclable.

Contexto internacional

  • Francia y la Unión Europea avanzan en regulaciones: impuestos ecológicos, restricciones publicitarias y etiquetado ambiental.

  • El debate llega a Argentina sobre cómo equilibrar apertura comercial, empleo local y sustentabilidad.

Contactanos por cualquier consulta