Cuarto aniversario de Plantando Vida con más de 700 árboles en Marcos Juárez

Desde hace cuatro años, el programa “Plantando Vida”, impulsado por el Registro Civil local, convirtió este acto en una tradición que une lo afectivo con lo ambiental, señaló la dra. Mariana Perotti, jefa del Registro Civil.

Cuarto aniversario de Plantando Vida con más de  700 árboles en Marcos Juárez
  • Dra.Mariana Perotti - Plantando Vida

Cuando nace un niño, florece un árbol en Marcos Juárez

En Marcos Juárez, la llegada de un nuevo integrante a la familia se celebra también con un gesto hacia el futuro: la plantación de un árbol. Desde hace cuatro años, el programa “Plantando Vida”, impulsado por el Registro Civil local, convirtió este acto en una tradición que une lo afectivo con lo ambiental.

La iniciativa nació en agosto de 2021, en el marco del Día del Árbol, y desde entonces no dejó de sumar participación. Hoy ya son más de 700 árboles los que crecieron junto con los niños de la ciudad.

Una celebración que trasciende lo ambiental

Lo que comenzó como una propuesta simbólica pronto se transformó en un encuentro comunitario. Las familias participan activamente en la plantación, muchas de ellas incluso llevando carteles con el nombre de su hijo para dejar una huella visible junto al árbol.

La directora del Registro Civil, Dra. Mariana Perotti, explicó que la iniciativa no solo impacta en el cuidado del entorno, sino que fortalece los lazos sociales:

“Es un lindo programa porque no solamente es para el medio ambiente, sino por lo que implica el tema afectivo y social del evento.”

Crecimiento y compromiso

En cada edición, la participación crece. El programa se fue perfeccionando con medidas de cuidado, como la delimitación de áreas para proteger a los árboles recién plantados. Esto responde a la necesidad de garantizar que cada ejemplar pueda desarrollarse sin ser dañado por el tránsito u otras actividades en los espacios verdes.

El compromiso de la comunidad es fundamental. Perotti lo resume con entusiasmo:

“La gente se compromete y todos los que nosotros llamamos, el 99% te podría decir que va.”

Más de 700 árboles y nuevas metas

En estos cuatro años se plantaron más de 700 ejemplares, principalmente especies autóctonas como casuarinas y moradillos, elegidas por su mejor adaptación a la región. Aunque algunos árboles se han perdido por condiciones climáticas o accidentes, la mayoría sigue en crecimiento y aporta sombra, oxígeno y belleza a distintos sectores de la ciudad.

La mayoría de los árboles provienen del Vivero Municipal, aunque en ocasiones se recurre al apoyo del Vivero de la Comunidad Regional, lo que garantiza variedad y calidad de las especies utilizadas.

Próximos pasos: sembrar alrededor de la cultura

El entusiasmo por la iniciativa impulsa nuevos proyectos. Según adelantó Perotti, en septiembre podría realizarse una plantación especial alrededor del Centro Cultural Sabatini, sumando verde a un espacio emblemático de la ciudad. Además, no se descarta que antes de fin de año se realicen más encuentros de “Plantando Vida”, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

Una semilla de identidad para Marcos Juárez

Con cada nacimiento y cada árbol, la ciudad refuerza su vínculo con la naturaleza y con la comunidad. “Plantando Vida” se consolida como un legado colectivo: un programa que no solo enriquece el paisaje urbano, sino que también cultiva conciencia, pertenencia y esperanza en las futuras generaciones.

Contactanos por cualquier consulta