A 5 años de su muerte, la poderosa razón por la que el sentimiento por Diego Maradona no se apaga
A cinco años de su fallecimiento, el impacto de la figura del astro argentino trasciende lo deportivo, manteniéndose vigente en la memoria colectiva y en el debate público por su compleja personalidad.
Este 25 de noviembre se cumplen cinco años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, ocurrido en 2020. La fecha conmemora la pérdida de un ídolo cuyo legado sigue conmoviendo a millones de personas no solo en Argentina y Nápoles, sino también en rincones lejanos de Asia y África.
El impacto de su muerte fue tan profundo que logró interrumpir la agenda pública y la preocupación colectiva dominada por la pandemia de COVID-19. En un momento de estrictas restricciones sanitarias, la noticia de su partida generó una certeza en miles de personas que decidieron salir a despedirlo.
Esta convicción se tradujo en viajes organizados apresuradamente y masivas muestras de afecto, incluso de quienes nunca lo habían visto jugar en vivo. El sentimiento popular excedió el debate sobre la conveniencia de realizar un velorio masivo en pleno contexto de emergencia sanitaria.
Un legado más allá del fútbol
La vigencia de Maradona no reside únicamente en sus hazañas deportivas. Su figura sigue generando debate por lo que se describe como su "política de vida", una postura marcada por un espíritu con "conciencia de clase", opiniones públicas contundentes y una comunicación percibida como genuina.
Este legado, lleno de desbordes y contradicciones, es lo que para muchos lo mantiene presente. Incluso frases populares como “Cuidado, boludo, Diego vigila” reflejan la idea de que su influencia persiste más allá de su ausencia física.
La vigencia de un ídolo
La prueba de su permanencia se manifiesta en historias y homenajes constantes. Un ejemplo es la elección de su nombre por parte de jóvenes y adolescentes para bautizar a su propio colegio en La Matanza, demostrando que su figura trasciende la distancia temporal y generacional.
A un lustro de su partida, el sentimiento de pérdida no se ha apagado, y su recuerdo continúa fluyendo a través de múltiples manifestaciones de afecto y memoria colectiva.
Lo Mas Leído
- 1 Alarma por el aumento de casos de sífilis en Marcos Juárez y a nivel nacional
- 2 Oenostesia: Carolina López presenta un espectáculo donde el vino y la música dialogan en escena
- 3 Jornada gratuita de prevención de la ceguera por diabetes el 28 de noviembre en el Centro de la Visión Dr. Magnetto
- 4 El legislador Carlos Briner fue sobreseído en la causa por el accidente fatal de 2025 donde murió una mujer
- 5 “Responderle que sí al Señor hace felices a los que se animan”: la historia del Diácono Martín Bertello