“Responderle que sí al Señor hace felices a los que se animan”: la historia del Diácono Martín Bertello
A días de su ordenación sacerdotal, el diácono comparte su camino, sus dudas, su pueblo y su misión
En la antesala de una de las jornadas más significativas de su vida, el diácono Martín Bertello se prepara espiritualmente para su ordenación sacerdotal, que tendrá lugar el próximo 29 en la Catedral de Villa María. Será una ceremonia especial para la diócesis: hace tres años que no se producen ordenaciones y, tras esta doble consagración, la próxima recién llegará en 2027.
Para Martín, la experiencia se vive con una mezcla de serenidad, gratitud y expectativa. “Estamos preparando el corazón para esta consagración definitiva al Señor”, comparte, consciente del paso que está a punto de dar.
Un llamado que nació en la infancia
La vocación de Martín no surgió de repente: fue creciendo junto a él. Su primer contacto profundo con la fe nació en la iglesia de Hernando, su pueblo natal. Allí, de niño, asistía a misa con su abuela. Lo que observaba lo marcó para siempre.
“Me impactaba mucho lo que hacía el sacerdote… Yo quería ser como él.”
Incluso celebraba misa en la casa de su abuela, imitando gestos, palabras y ritos. Años más tarde, un sacerdote lo invitó a ser monaguillo, y ese servicio al altar intensificó su inquietud.
La crisis previa al seminario: una pausa necesaria
Terminando el secundario, Martín parecía tener el camino definido. Sin embargo, tres días antes de ingresar al seminario, algo profundo se movió dentro suyo.
La duda, que él llama hoy “una crisis necesaria”, lo hizo detenerse.
Dejó su decisión en pausa, encontró trabajo en una distribuidora y convivió con la sensación de que aún faltaba algo. Con el tiempo comprendió que ese freno no era un retroceso, sino un acto de maduración.
“Creo que el Señor me pedía madurar más la vocación. El trabajo, la relación con gente más grande… todo eso me ayudó.”
Dos años más tarde, regresó al seminario ya con mayor claridad. Y nunca más se apartó del camino, aunque reconoce que, como en toda vocación, las crisis existen y forman parte del crecimiento.
Hernando: tierra de fe y vocaciones
Martín lleva con orgullo la identidad de su pueblo. Hernando no solo es la capital nacional del maní: es, según él, una comunidad fecunda en vocaciones.
De allí surgieron ya cuatro sacerdotes, un misionero en Albania y un monje benedictino. Un dato sorprendente para una localidad de su tamaño.
Reconoce especialmente el legado espiritual de las Hermanas Trinitarias y de muchas mujeres de fe que sostuvieron la vida parroquial durante décadas.
“Los santos de la puerta de al lado… esas doñitas que rezaron tanto.”
Una experiencia profunda en Marcos Juárez
En su tiempo como diácono de la comunidad de Marcos Juárez, Martín se sintió recibido, acompañado y valorado. Destaca la fuerza pastoral de la gente y el acompañamiento del Padre José, con quien comparte celebraciones y tareas litúrgicas.
“Me anima y me acompaña. Es un gran formador, me siento muy a gusto con él.”
En estos meses, se lo vio proclamar el Evangelio, predicar y colaborar en la vida parroquial. Disfruta especialmente la preparación de las homilías, donde intenta hablarle al pueblo pero también a sí mismo.
Una ordenación esperada por toda la diócesis
La ceremonia del 29 de este mes será celebrada por el obispo y acompañada por prácticamente todos los sacerdotes de la diócesis.
Ese día no habrá misas en ningún otro templo: la comunidad entera se trasladará a Villa María.
La parroquia organiza un colectivo para los fieles que deseen participar, con un costo accesible y regreso el mismo día. “Es un acontecimiento histórico”, reconoce Martín, especialmente porque serán dos las ordenaciones: la de él y la de Carlos, diácono de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey.
Las primeras misas: una para cada pueblo
La primera misa de cada nuevo sacerdote es un momento cargado de emoción. Por eso, Martín y Carlos decidieron celebrarlas el mismo día y a la misma hora, cada uno en su comunidad.
-
Martín: domingo 30, a las 20 hs, en Hernando
-
Carlos: domingo 30, a las 20 hs, en Marcos Juárez
La primera misa de Martín en Marcos Juárez será el sábado 6 de diciembre, a las 20 hs.
Un mensaje para los jóvenes
Casi al finalizar la entrevista, Martín deja sus palabras más hondas. Palabras sencillas, pero nacidas desde el corazón y desde su propio recorrido vocacional.
“A los jóvenes les digo que se pregunten… y si el Señor los llama, no tengan miedo a responderle que sí, porque van a ser muy felices.”
Es el testimonio de alguien que, entre certezas y dudas, entre crisis y acompañamientos, entre trabajos seculares y retiros espirituales, encontró su lugar en el mundo.
Lo Mas Leído
- 1 Desactivan fiesta privada no habilitada en Marcos Juárez: cobraban entrada y había DJ
- 2 Choque entre auto y moto conducida por un menor de 15 años: su acompañante de 17 sufrió lesiones graves
- 3 La Universidad Provincial abre preinscripciones 2026 con nuevas carreras tecnológicas, digitales y de la salud
- 4 El Fogón Criollo vuelve a encenderse en la edición 34 este viernes 14 en el IPEA 209
- 5 Dos intervenciones policiales en Marcos Juárez por violencia y desobediencia en el ámbito de pareja durante el fin de semana
