Más turistas con menos presupuesto: el gasto real de los viajeros cayó 16,2% en el último fin de semana largo

Durante el reciente fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, 1,44 millones de turistas se movilizaron en Argentina, superando el número de viajeros del año anterior. Sin embargo, la necesidad de ajustar el gasto generó una fuerte caída en la duración de las estadías, impactando negativamente en la recaudación total.
Un total de 1.440.000 turistas se desplazaron por Argentina durante el fin de semana largo, registrando un aumento del 2,1% respecto al mismo feriado de 2024. Pese al incremento en el volumen de viajeros, el gasto total desembolsado por el sector fue de $ 262.627 millones, lo que representa una baja real del 16,2% frente a los $ 228.479 millones registrados en 2024.
Los datos, provistos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), reflejan un cambio en los patrones de consumo. El informe atribuyó el impulso de los viajes al buen clima, la cercanía del verano, la necesidad de descanso después de varias semanas sin feriados extensos, y la planificación a último momento.
Austeridad y estadías más cortas marcan la diferencia
La caída en el gasto total es el resultado directo de la drástica reducción en el tiempo de permanencia de los viajeros. La estadía promedio durante este feriado se redujo a solo 2 noches, lo que implica una caída del 16,7% en comparación con las 2,4 noches registradas en 2024.
Esta tendencia evidencia la estrategia de los turistas para ajustar el presupuesto sin tener que resignar la posibilidad de viajar, en un contexto económico de menor poder adquisitivo. La planificación de viajes más cortos, ejecutados a último momento, permitió sostener la movilidad.
Menor gasto diario, pero consumo sostenido
En línea con la austeridad, el gasto promedio diario por turista también experimentó una leve disminución en términos reales. El desembolso promedio se situó en $ 91.190, lo que representa un 1,5% menos que el año anterior.
Si bien el comportamiento general fue más austero, el informe de la CAME destaca que los viajeros lograron sostener el consumo básico, principalmente en rubros esenciales como gastronomía, alojamiento y transporte. La menor duración de las estadías fue el factor determinante que llevó a la baja general del impacto económico del fin de semana.
Lo Mas Leído
- 1 Joven de 19 años hirió de un disparo a una menor y la llevó al hospital en Marcos Juárez
- 2 FPA secuestró estupefacientes en barrio Villa Argentina de Marcos Juárez
- 3 Dellarossa “paso a paso” asoma con la candidatura a intendente por el peronismo cordobés
- 4 Oscar Feglia: un marcosjuarense que conquista Europa desde el vóley
- 5 Bell Ville: una olla encendida con alcohol provocó un incendio y dejó a un niño de 11 años en grave estado