Oscar Feglia: un marcosjuarense que conquista Europa desde el vóley
Oscar Feglia
Desde hace casi una década, el nombre de Oscar Feglia suena en las canchas europeas. Nacido en Marcos Juárez, Córdoba, este profesor de Educación Física encontró en el vóley su manera de recorrer el mundo, enseñar y seguir creciendo.
Hoy vive en Aachen, Alemania, donde forma parte del cuerpo técnico del equipo Ladies in Black, uno de los clubes más destacados de la Bundesliga femenina.
Una carrera que cruzó fronteras
El recorrido de Feglia comenzó, como el de muchos deportistas argentinos, en clubes locales, donde la pasión y el compromiso suelen ser más fuertes que los recursos. Esa experiencia lo formó no solo como profesional, sino también como persona. Con el tiempo, su vocación lo llevó a especializarse en la preparación física y en el entrenamiento de alto rendimiento, con una marcada inclinación por el vóley.
Hace nueve años decidió dar el salto a Europa. Primero fue Italia, donde trabajó durante seis temporadas, y luego Alemania, donde lleva tres años. En ambos países, su carrera se fue consolidando dentro del ámbito profesional.
“Hace ya casi nueve años que me encuentro en Europa, siempre dedicándome a mi profesión como profe de Educación Física, entrenador y preparador físico, y sobre todo más especializado en vóley”, contó en diálogo con nuestro medio.
Entre Italia y Alemania: dos formas de entender el deporte
Su paso por distintos países le permitió observar las diferencias en la manera de trabajar y de vivir el deporte. Italia, dice, representa el máximo nivel competitivo, con una estructura sólida y una cultura deportiva profundamente arraigada. Alemania, en cambio, ofrece estabilidad, planificación y profesionalismo, aunque con un costado más racional que pasional.
Feglia reconoce que Argentina tiene un valor diferencial difícil de encontrar en Europa: la cultura de club. En su país natal, los clubes no solo forman deportistas, sino también personas, y son espacios de contención social y de comunidad. En Alemania, aunque el deporte tiene un fuerte respaldo institucional, el vínculo emocional no es tan fuerte.
“En Argentina los clubes cumplen un rol social enorme. Acá el trabajo es muy profesional, pero falta esa pasión que se vive en nuestro país”, explica.
La estabilidad alemana y los proyectos a largo plazo
Uno de los aspectos que más valora de su experiencia actual es la posibilidad de planificar. A diferencia de Italia, donde los contratos suelen depender de los resultados inmediatos, en Alemania existe una visión más orientada al crecimiento sostenido.
“Acá, más allá del resultado, se busca mantener la continuidad del trabajo. En mi caso tengo un contrato de dos años y normalmente intentan renovarlo para sostener una base estable”, señala.
Esa estabilidad le permite proyectar, formar equipos sólidos y consolidar metodologías de entrenamiento que den resultados a largo plazo, algo que valora especialmente como preparador físico.
Aachen, un punto de encuentro cultural
Actualmente, Oscar reside en Aachen, una ciudad ubicada al oeste de Alemania, cerca de la frontera con Bélgica y los Países Bajos. Su entorno multicultural le brinda la posibilidad de estar en contacto permanente con distintas realidades e idiomas.
Además de su desempeño en el vóley profesional, Feglia destaca el aprendizaje personal que implica vivir en un contexto internacional. Habla con fluidez español, italiano e inglés, y trabaja a diario con jugadoras de diversas nacionalidades, desde Canadá y Estados Unidos hasta Lituania.
“El inglés se volvió indispensable. Trabajo con jugadoras de todo el mundo y eso me ayudó mucho a seguir creciendo también desde lo personal”, cuenta.
El equilibrio entre el presente y las raíces
Aunque se siente cómodo en Europa, el entrenador no descarta volver algún día a la Argentina. Las experiencias en el exterior lo enriquecieron, pero también reforzaron su conexión con sus orígenes.
“Siempre está la idea de volver a Argentina, porque uno tiene su familia, sus amigos, sus afectos. Es algo que te suena adentro”, reflexiona.
El contacto con su gente de Marcos Juárez sigue vigente. Cada mensaje o saludo desde su ciudad natal es una inyección de energía para seguir adelante. “A todos mis amigos y a mi familia, que siempre están, les agradezco de corazón”, expresó con emoción al cierre de la entrevista.
Mirando hacia adelante
Oscar Feglia continúa transitando un camino de crecimiento constante. En un deporte que exige disciplina, estrategia y mentalidad de equipo, encontró en Alemania un espacio para desarrollarse con estabilidad y profesionalismo, sin perder la pasión que lo impulsa desde sus primeros días en los clubes de su ciudad.
Con humildad y trabajo silencioso, este marcosjuarense sigue representando a la Argentina desde Europa, combinando el rigor técnico alemán con la pasión del deporte criollo. Su historia demuestra que el esfuerzo, la formación y la constancia pueden abrir fronteras, pero que las raíces y los valores de origen siempre acompañan, estén donde estén.
Lo Mas Leído
- 1 Tragedia en Marcos Juárez: peatón de 54 años muere tras ser embestido
- 2 Joven de 19 años hirió de un disparo a una menor y la llevó al hospital en Marcos Juárez
- 3 Dellarossa “paso a paso” asoma con la candidatura a intendente por el peronismo cordobés
- 4 Con respaldo unánime, la Legislatura convirtió en Fiesta Provincial a la Fiesta del Corazón Productivo
- 5 Oscar Feglia: un marcosjuarense que conquista Europa desde el vóley