Llaryora advierte en el Coloquio IDEA que las reformas no son sostenibles sin un modelo de crecimiento

El gobernador Martín Llaryora participó este jueves de la segunda jornada del 61° Coloquio IDEA, que se celebra en Mar del Plata bajo el lema “Juega Argentina. A competir, producir, innovar”. El evento, organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), reúne a los principales referentes del ámbito empresarial, político y académico del país hasta mañana 17 de octubre.
Llaryora expuso en el marco del panel “La visión de los gobernadores”, donde compartió espacio con su par de Chubut, Ignacio Torres. La moderación estuvo a cargo de Santiago Fioriti, prosecretario de redacción y columnista político de Clarín.
Durante el debate, se abordaron temas centrales para la agenda nacional, como la productividad multisectorial, el contexto macroeconómico, la geoeconomía global y las políticas públicas que impactan en el entramado productivo. Los mandatarios compartieron su mirada sobre el desarrollo productivo federal, las oportunidades de inversión y la articulación público-privada.
La prioridad del modelo productivo
El gobernador Llaryora insistió en la necesidad de que la Argentina genere un modelo productivo que impulse el desarrollo y la creación de puestos de trabajo. Si bien planteó la importancia de encarar una reforma amplia que abarque aspectos fiscales, laborales y productivos, destacó que esta debe hacerse "con un marco general de un modelo de país, y sobre ese marco hacer las reformas”.
El mandatario provincial fue enfático sobre la falta de una visión integral: “Podemos hacer diez mil reformas, pero si no tenemos un modelo productivo de inversión y de crecimiento en la Argentina, no hay sostenibilidad social”, expresó.
Reclamo por diálogo y previsibilidad
En este sentido, Llaryora pidió a la dirigencia política “salir de la grieta” y dar espacio a quienes apuestan al diálogo y al sentido común. Su objetivo, señaló, es generar leyes que actúen como bases sólidas, den previsibilidad y contribuyan a la generación de nuevas inversiones.
El gobernador reclamó mayor diálogo con el gobierno nacional, advirtiendo que en la actualidad “no se habla de producción, ni de inversión, ni de como generar trabajo”.
Finalmente, el mandatario concluyó con un pedido de consenso y acción: “Las provincias productivas necesitamos reformas. Necesitamos que a la Argentina le vaya bien de una vez por todas y juntos construir un país normal que promueva el desarrollo de los sectores productivos”.
Lo Mas Leído
- 1 FPA secuestró estupefacientes en barrio Villa Argentina de Marcos Juárez
- 2 Un hombre ingresó a un domicilio alegando que lo perseguían y terminó detenido gracias a los vecinos que alertaron a la policía
- 3 Robó golosinas de un kiosco y la policía recuperó lo sustraído tras el aviso de vecinos
- 4 Dos hombres detenidos por hurto en una obra en construcción en Marcos Juárez
- 5 Murió Pupy, la última elefanta del Ecoparque porteño, y Kenya la acompañó en sus últimos días en Brasil