La Carne Argentina Conquista Europa: Liderazgo Sostenible y Nuevas Oportunidades, según Mario Ravettino

Mario Ravettino
En Cadena Sudeste, siempre buscamos historias que inspiren y conecten con nuestra comunidad. Hoy tenemos el privilegio de conversar con Mario Ravettino, presidente del consorcio exportador ABC, quien nos comparte un panorama alentador sobre el posicionamiento de la carne argentina en el exigente mercado europeo. Desde la sostenibilidad hasta las nuevas oportunidades comerciales, Argentina se perfila como un actor clave en el escenario global,
Cadena Sudeste: Mario, cuéntanos sobre los recientes encuentros con compradores europeos. ¿Cómo fue la recepción respecto a la provisión de productos libres de deforestación?
Mario Ravettino: Las reuniones con compradores de Alemania, Países Bajos, Francia, España e Italia fueron un éxito absoluto. Cumplimos la agenda preparada por el Instituto de Carnes a la perfección. Quedaron absolutamente conformes y destacaron que Argentina está a la vanguardia en el trabajo para proveer productos libres de deforestación. En ese sentido, el Instituto de Carnes cumplió un rol fundamental, siendo el artífice del soporte económico y científico de la plataforma Visec.
Argentina está a la vanguardia en cuanto al trabajo hecho para proveer productos libres de deforestación.
Cadena Sudeste: A pesar de la prórroga de la regulación 1115, ¿se vislumbran nuevas oportunidades o proyectos piloto con estos compradores?
Mario Ravettino: Sí, de hecho, hemos logrado que los compradores de carne se entusiasmen y ya nos están pidiendo pruebas piloto. Nueve compradores de distintos países, como Italia, Alemania y Países Bajos, quieren comenzar a desarrollarlas durante el transcurso del año. Es un gran avance que demuestra el interés y la confianza en nuestros productos.
Cadena Sudeste: ¿Cuál es la postura de Argentina ante la categorización de riesgo estándar que la Unión Europea les asignó en materia de deforestación?
Mario Ravettino: Las autoridades argentinas han dejado claro que nuestro país no está conforme con esa categorización de riesgo estándar. Estamos llevando adelante reuniones bilaterales para recategorizar el tema y que Argentina sea considerada de riesgo bajo, tal como lo determina toda nuestra fundamentación científica y técnica.
Cadena Sudeste: Más allá de los desafíos, ¿cree que el tema de la deforestación puede convertirse en una oportunidad para la carne argentina?
Mario Ravettino: Absolutamente. El tema de la deforestación puede ser una gran oportunidad. El interés de los compradores en las pruebas piloto nos indica que hay un incentivo claro para proveer productos no deforestados. Además, el mercado europeo tiene actualmente una demanda faltante de alrededor del 15% en productos cárnicos, lo que convierte este momento en un estadio muy positivo para nuestros negocios con la Unión Europea. Esta faltante se extenderá por varios años, sumado a la demanda creciente de proteína animal a nivel internacional.
El tema de la deforestación puede ser una oportunidad.
Cadena Sudeste: Argentina ya es un referente mundial, siendo el primer proveedor de productos enfriados de calidad a la Unión Europea. ¿Cómo se capitaliza esta ventaja y qué pasos deben seguirse?
Mario Ravettino: Exacto. Siendo el primer proveedor de productos enfriados de calidad a la Unión Europea, no debemos dormirnos en los laureles. Debemos seguir trabajando intensamente, como lo está haciendo el Instituto de Carnes en materia de promoción, campañas y protección a los proveedores argentinos. El objetivo es que toda la cadena de nuestras carnes se posicione y se inserte en el mercado internacional con una proporción cada vez mayor.
Argentina es el primer proveedor de productos enfriados de calidad a la Unión Europea.
La visión de Mario Ravettino nos deja un mensaje claro: la carne argentina no solo está a la altura de las exigencias internacionales en sostenibilidad, sino que también tiene un enorme potencial para expandir y consolidar su presencia en mercados clave como el europeo.
El compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad, sumado al esfuerzo conjunto de productores e instituciones, posiciona a nuestro país como un líder en el sector. En Cadena Sudeste, seguiremos de cerca estos avances que abren puertas a un futuro prometedor para nuestra comunidad.
Lo Mas Leído
- 1 Joven de 19 años hirió de un disparo a una menor y la llevó al hospital en Marcos Juárez
- 2 Dellarossa “paso a paso” asoma con la candidatura a intendente por el peronismo cordobés
- 3 Oscar Feglia: un marcosjuarense que conquista Europa desde el vóley
- 4 Un nuevo caso de violencia familiar en Marcos Juárez terminó con daños a un móvil policial
- 5 Villa Maria: detienen una camioneta con un cargamento de contrabando millonario