Golpe al bolsillo en Córdoba: la Policía Caminera oficializa las nuevas multas y la máxima roza los 3 millones de pesos

Golpe al bolsillo en Córdoba: la Policía Caminera oficializa las nuevas multas y la máxima roza los 3 millones de pesos

La Unidad Fija de Multa (UF), utilizada para calcular las sanciones de la Policía Caminera, pasó de $1.336 a $1.488 en Córdoba. Este incremento, impulsado por la suba constante del precio de la nafta Súper, ajusta significativamente el costo de las infracciones de tránsito, acumulando un alza del 11,37% en el último período.

El costo de las multas de tránsito impuestas por la Policía Caminera en Córdoba ha experimentado un nuevo ajuste, elevando el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) a

$1.488

Este incremento, que acumula un 11,37% en el último bimestre, se oficializó este martes a través de la Resolución 52 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito, publicada en el Boletín Oficial.

Hasta principios de septiembre, el valor de la UF era de $1.336. El aumento afecta directamente la Ley Provincial de Tránsito 8560 y todas sus penalizaciones asociadas.

El Vínculo Directo con el Precio de los Combustibles

La razón detrás de estos ajustes constantes reside en la disposición oficial que establece que la UF debe ir de la mano con el precio del litro de nafta Súper.

Las subidas recurrentes en el valor del combustible, impulsadas por el esquema de ‘Micropricing’ dispuesto por la administración nacional, impactan de manera directa y constante en las pizarras de las estaciones de servicio, y, consecuentemente, en el costo final de las infracciones en la provincia.

Nuevos Topes para las Infracciones de Tránsito

Con la UF fijada en $1.488, los montos mínimos y máximos de las multas se elevan en todas las categorías definidas por la normativa provincial:

Infracciones Leves:

Cubren faltas como conducir fumando u otras similares. La sanción va de 20 a 100 UF, lo que equivale a un rango de

$29.760 hasta $148.800 pesos

Infracciones Graves:

Incluyen, por ejemplo, no llevar las luces encendidas. La penalización se establece entre 100 y 200 UF, con costos que oscilan entre

$148.800 y $297.600 pesos

Infracciones Muy Graves

Esta categoría abarca conductas de alto riesgo como cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad. Se cobran de 200 a 400 UF, y el tope máximo llega a los

$595.200 pesos

Sanciones Millonarias por Infracciones Máximas

Las multas más costosas, denominadas Infracciones Máximas, experimentan el mayor impacto. Estas sanciones se aplican en casos de alcoholemia, adulteración de documentos y licencias, o la destrucción de infraestructura vial.

Estas faltas se penalizan entre 1.200 y 2.000 UF. El rango de costo para estas infracciones comienza en

$1.785.600

y puede alcanzar los

$2.976.000 pesos

Contactanos por cualquier consulta