Éxito de convocatoria en la 12ª Jornada de Agregado de Valor en Monte Buey
Más de 250 participantes asistieron en la tarde de ayer a la 12ª Jornada de Agregado de Valor, un evento que por primera vez se desarrolló enteramente "a campo". La actividad tuvo lugar en el marco de la 53ª ExpoITAI y la 24ª Fiesta Nacional de la Siembra Directa.

La jornada fue organizada conjuntamente por el Instituto Técnico Agrario Industrial (ITAI) y la Municipalidad de Monte Buey, con el objetivo de revalorizar los orígenes del sistema de labranza cero. Los organizadores buscaron reconectar con los desafíos fundacionales para fortalecer el presente y futuro del sector a través de prácticas más sustentables.
Recorrida a Campo y Participación de Expertos
Con un excelente marco de público, la actividad se estructuró en una recorrida que abarcó cuatro estaciones de campo. En estas paradas, se contó con la participación activa de alumnos del colegio y las disertaciones especializadas de los ingenieros Jorge Romagnoli, Rodolfo Gill y Miriam Barraco.
Complementariamente, el programa incluyó una exposición magistral a cargo del profesor Sebastián Senesi, proveniente de la maestría en Agronegocios de FAUBA.
Panel Interinstitucional y Representatividad Sectorial
Uno de los puntos clave del evento fue el panel de entidades co-organizadoras, que reunió a representantes de los principales actores del agro argentino y de Córdoba.
El panel estuvo integrado por miembros de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Sociedad Rural de Monte Buey, Federación Agraria Argentina MB, CREA y el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba.
Desafíos y Proyecciones hacia 2026
Santiago Lorenzatti, integrante de la comisión organizadora del evento, expresó su satisfacción por el éxito de la convocatoria.
"Muy contento con la convocatoria y recepción de la jornada a campo", afirmó Lorenzatti, quien además planteó los retos que guiarán la planificación de futuras ediciones.
De cara a la edición 2026, manifestó que “los desafíos pasan por tomar las temáticas que salieron de interrogantes en las estaciones y disertaciones para repreguntarse y desde allí pensar el eje e hilo conductor de la próxima edición”.
Lo Mas Leído
- 1 Joven de 19 años hirió de un disparo a una menor y la llevó al hospital en Marcos Juárez
- 2 Dellarossa “paso a paso” asoma con la candidatura a intendente por el peronismo cordobés
- 3 FPA secuestró estupefacientes en barrio Villa Argentina de Marcos Juárez
- 4 Oscar Feglia: un marcosjuarense que conquista Europa desde el vóley
- 5 Bell Ville: una olla encendida con alcohol provocó un incendio y dejó a un niño de 11 años en grave estado