Escándalo en el cementerio de Marcos Juárez: familia Suriani denuncia que vaciaron y cremaron el cuerpo de su familiar sin autorización

Escándalo en el cementerio de Marcos Juárez: familia Suriani denuncia que vaciaron y cremaron el cuerpo de su familiar sin autorización

La familia Suriani asegura que los restos de un ser querido fueron retirados de su nicho y cremados sin autorización. Reclaman respuestas al municipio y apuntan a la administración del cementerio por falta de transparencia y controles.


Desarrollo

Un fuerte escándalo sacude a la ciudad de Marcos Juárez, luego de que la familia Suriani denunciara la desaparición y cremación irregular de los restos de Víctor Suriani, fallecido en 2012. El hecho involucra directamente a la administración del cementerio municipal y pone en evidencia presuntas fallas en los protocolos de manejo y registro de cuerpos.

La denuncia administrativa fue presentada luego de que la Municipalidad no brindara explicaciones ante los primeros reclamos. La prensa intentó comunicarse en reiteradas oportunidades con Carlos Claramonte, encargado del cementerio, pero no obtuvo respuesta, lo que aumentó las sospechas sobre la transparencia del procedimiento.

El hallazgo y las primeras irregularidades

Carmen Ramírez, familiar de Víctor Suriani, relató que la situación comenzó cuando, durante una visita al cementerio, notó que la tapa del nicho no coincidía con la inscripción original.
Sorprendida, tomó fotografías y presentó los papeles que acreditaban que todo estaba en regla: sin deudas ni vencimientos de concesión.

Al consultar directamente con Claramonte, la explicación oficial fue que se trataba de un error de los empleados, aunque la respuesta no resultó convincente. “Nos dijeron que fue una equivocación, pero los registros electrónicos deberían aclarar todo fácilmente”, señaló Ramírez.
Como solución improvisada, los trabajadores pintaron el nombre a mano sobre la tapa del nicho, lo que —según la familia— evidencia una falta total de protocolo y control administrativo.

Una revelación que agrava el caso

Días más tarde, la familia fue contactada por la madre de un ex empleado del cementerio, quien reveló que el nicho de Víctor Suriani había sido vaciado y enviado a cremación, sin autorización familiar ni documentación que lo respalde.
De acuerdo con este testimonio, Claramonte habría ordenado colocar un nuevo cajón más grande en el lugar, pero sin la chapa identificatoria con nombre y fecha, lo que refuerza las sospechas de una maniobra encubierta.

“Esto no fue un error, fue una decisión deliberada”, aseguró Ramírez, quien pidió una investigación profunda y la intervención de la Justicia.

Falta de respuestas y más denuncias

La familia Suriani manifestó que, tras hacer público el caso, recibieron mensajes de otras personas que aseguran haber sufrido irregularidades similares en el mismo cementerio. Sin embargo, aclararon que se concentrarán en su propio reclamo hasta que haya una respuesta oficial.

“En todos mis años de realizar trámites y reclamos administrativos, nunca vi algo semejante. Lo mínimo que deberían haber hecho es reconocer el error y explicar lo sucedido”, afirmó Carmen Ramírez.

Hasta el momento, el municipio no emitió un comunicado oficial, aunque fuentes extraoficiales señalan que se analiza la apertura de una auditoría interna para revisar los registros de exhumaciones y traslados realizados en los últimos años.

Una gestión bajo la lupa

El caso expone la falta de controles y protocolos claros en la administración del cementerio de Marcos Juárez, que depende directamente del municipio.
Familiares, vecinos y organizaciones locales exigen transparencia y respeto en el tratamiento de los restos humanos, así como sanciones para los responsables en caso de confirmarse las irregularidades.

La familia Suriani anticipó que seguirá las vías legales correspondientes y no descarta llevar el caso a la justicia provincial si no obtiene respuestas concretas.
“Queremos verdad y respeto por nuestros seres queridos. Nada más”, concluyó Carmen Ramírez.

Contactanos por cualquier consulta