Escándalo en Cañada de Gómez: contador conocido acusado de estafa con cheques sin fondos
La mutual Sport Club Cañadense denunció penalmente a Abel Ricardo Macchi, reconocido contador de la región, por una presunta maniobra piramidal con créditos impagos que sumarían hasta 50 millones de dólares. También están implicados su esposa, hijos y allegados.

Un escándalo sacude a Cañada de Gómez: Abel Ricardo Macchi, titular del estudio contable más importante de la ciudad y figura clave del mundo empresarial local, fue denunciado penalmente por una presunta estafa multimillonaria. La acusación, presentada por la mutual del Sport Club Cañadense, lo señala como el ideólogo de un entramado financiero basado en la creación de múltiples empresas fantasmas para obtener cuantiosos créditos que luego no fueron cancelados. Según la denuncia, el esquema involucraba a seis firmas jurídicas distintas pero controladas por la familia Macchi, quienes aparentaban solvencia para obtener préstamos de bancos, mutuales y financieras. El objetivo, afirman los denunciantes, no era el desarrollo genuino de negocios, sino construir una estructura piramidal donde se tomaban nuevos préstamos para pagar vencimientos anteriores, hasta provocar el colapso. La mutual, que reclama convertirse en querellante en la causa, asegura que la operatoria fue planificada como una estafa y no como un revés comercial. Los cheques rechazados por montos millonarios en junio y la cesación de pagos generalizada en todas las firmas del grupo, refuerzan la hipótesis de un default deliberado. Solo MMB Distribuciones, una de las compañías implicadas, acumuló 49 cheques rechazados por más de $178 millones. El monto total defraudado podría alcanzar los 50 millones de dólares, y en la denuncia también están involucrados su esposa Sandra Urquiza, sus hijos Juan Manuel y José Ignacio, y su nuera Jimena Bessone. Todos son señalados como miembros de una asociación ilícita. Desde la mutual afirman que la relación con Macchi era de larga data y se construyó sobre la base de la confianza y su prestigio profesional. Entre marzo y mayo de 2025, le otorgaron seis préstamos por más de $32 millones, respaldados con cheques que luego fueron rechazados. Además, entre marzo y abril se firmaron otros 16 contratos de mutuo por $84 millones, de los cuales ya vencieron varios sin ser abonados. “La apariencia de solvencia fue el ardid para perpetrar la estafa. No fue un fracaso comercial, fue una defraudación cuidadosamente diseñada”, afirman los abogados patrocinantes de la mutual, que ahora busca justicia ante lo que consideran una maniobra sistemática para despojar de fondos a prestamistas y proveedores. Cañada de Gómez, reconocida por su dinamismo económico, quedó conmocionada por el alcance del caso y la magnitud del fraude, que podría convertirse en uno de los mayores escándalos financieros de los últimos años en el sur santafesino.
Lo Mas Leído
- 1 Guillermo Pirro: “El aula se gana en los primeros cinco segundos”
- 2 Juan Carlos Petta: “Marcos Juárez se ha quedado sin proyecto de ciudad”
- 3 Detuvieron a un hombre por hurto en un supermercado de Marcos Juárez
- 4 Marcos Juárez: fuerte temporal dejó 17 evacuados y continúa el operativo municipal
- 5 Tragedia en Justiniano Posse: un hombre murió antes del partido entre Matienzo y Complejo