El Hogar de Día “Nuestra Alegría” celebra 34 años de compromiso con las personas mayores

El Hogar de Día “Nuestra Alegría” celebra 34 años de compromiso con las personas mayores
  • Carina Augusto

La institución municipal reafirma su labor centrada en el cuidado, la inclusión y el bienestar integral de los adultos mayores, promoviendo un envejecimiento activo y participativo en la comunidad de Marcos Juárez.

“Cada año reafirmamos los derechos que tienen los adultos mayores”

El domingo 9 de noviembre, el Hogar de Día Municipal Nuestra Alegría celebró 34 años de vida con distintas actividades y la presencia de autoridades locales.
Su responsable, Carina Augusto, destacó el crecimiento institucional y la evolución en la mirada hacia las personas mayores:

“Cada año reafirmamos los derechos que tienen los adultos mayores. Todo fue cambiando, desde la ciencia médica hasta los hábitos que cada uno vamos teniendo. Eso hace que tengamos una nueva longevidad y tenemos que estar preparados como institución para eso.”

La titular del Hogar remarcó que el envejecimiento hoy se vive de manera distinta, con mayor conciencia, autonomía y participación.

Una nueva mirada sobre el envejecimiento

Augusto reflexionó sobre los cambios culturales y la importancia del lenguaje al referirse a esta etapa de la vida:

“Antes le decíamos personas de la tercera edad, ahora hablamos de adultos mayores. Y además, estamos convencidos de que envejecer no es detener el tiempo, sino aprender a habitarlo.”

La responsable del espacio enfatizó que envejecer no significa volverse pasivo, sino seguir siendo protagonista.

“Envejecer, envejecemos desde que nacemos. Pero llegar a viejo es otra cosa. Pasando los 60, uno se replantea muchas cosas: viejos son los otros, no soy yo”, expresó entre risas.

Además, señaló la importancia de no encasillar a los mayores en el rol de abuelos, ya que muchos continúan activos laboralmente:

No todos somos abuelos a los 60 años. El abuelo es un rol dentro de una familia. Acá en Marcos Juárez tenemos mucha gente mayor que sigue trabajando y a la que llamamos por su nombre, no como abuelo o abuela.”

Actividades y festejos por el aniversario

En el marco de la celebración, el Hogar organizó distintas actividades culturales y recreativas.

“El miércoles tuvimos la visita del taller literario con una muestra del Martín Fierro y dibujos del artista Marcelo Ceballos. Y el jueves será el festejo central, con corte de torta y soplada de velitas”, detalló Augusto.

El acto principal se realizará a las 10:15 de la mañana y contará con la presencia de la intendenta Sara Majorel y de Alfonsina Ballarino, secretaria de Desarrollo Humano.

“Va a ser una celebración interna, pero con la alegría que nos caracteriza. Vamos a festejar a todo ritmo”, anticipó Carina.

Un espacio de encuentro y acompañamiento

El Hogar de Día Nuestra Alegría recibe a entre 42 y 45 personas por día, combinando propuestas recreativas y servicio de comedor.

“No hay lista de espera, porque la ansiedad y la necesidad, sobre todo por la soledad, hacen que uno necesite este espacio de manera urgente. Por eso ofrecemos venir dos o tres veces por semana para acompañar un poquito eso.”

Las actividades incluyen talleres, juegos, mateadas y espacios de integración:

“Invitamos a venir de nueve a once de la mañana para hacer actividades, tomar mate o jugar a las cartas. Para el almuerzo tenemos un cupo más limitado por espacio, pero siempre tratamos de incluir a todos.”

Un equipo comprometido con la inclusión

Carina Augusto también destacó al equipo que la acompaña día a día en esta tarea de cuidado y contención:

“Me acompañan Vanina Heredia, cocinera del espacio; Silvana Bussano, que trabaja en cocina y abastecimiento; Estela Taborda, auxiliar de limpieza; y dos colaboradoras más: Belén Bussano en el desayuno y Viri Niño en el almuerzo.”

El trabajo en equipo y la calidez del personal son claves para mantener el espíritu del Hogar, que combina profesionalismo y afecto.

34 años de alegría, cuidado y comunidad

Con más de tres décadas de trayectoria, el Hogar de Día Nuestra Alegría continúa siendo un referente local en el acompañamiento de personas mayores, promoviendo la inclusión social y el ejercicio pleno de sus derechos.

“Vamos a ser muchos los viejos —dice Carina con humor y convicción—, por eso tenemos que prepararnos como sociedad para acompañar este nuevo tiempo con respeto, empatía y alegría.”

Contactanos por cualquier consulta