Mauricio Dayub y El Equilibrista: el arte de transformar una vida en una verdad colectiva
Mauricio Dayub
El próximo 9 de noviembre, el reconocido actor Mauricio Dayub llegará a Marcos Juárez con su obra El Equilibrista, una propuesta teatral que se ha convertido en un fenómeno artístico y humano. No se trata sólo de teatro: es una historia de vida contada desde la memoria, el desarraigo y la búsqueda de sentido, que ha conmovido a miles de espectadores dentro y fuera del país.
Desde su estreno, El Equilibrista ha recorrido 72 ciudades, superado las 800 funciones y reunido más de 450.000 espectadores, consagrándose con el Premio Estrella de Mar de Oro 2020. Pero más allá de los números, lo que distingue a esta obra es la manera en que interpela al público.
Dayub no representa un personaje: se interpreta a sí mismo, con una honestidad que desarma y abraza.
“El mundo es de los que se animan a perder el equilibrio.”
Esa frase, heredada de su abuelo, atraviesa toda la pieza. En ella se condensa una vida marcada por la decisión de abandonar lo seguro —una carrera universitaria que no lo representaba— para entregarse al arte. Ese gesto de valentía, que podría parecer personal, se vuelve universal en su relato. El Equilibrista es, en definitiva, un espejo donde cada espectador reconoce el instante en que tuvo que animarse a vivir su propia verdad.
Un viaje que reveló lo que estaba oculto
Hay un momento en la vida de Dayub que define su obra. Ocurrió hace casi treinta años, cuando una filmación en Yugoslavia lo llevó inesperadamente al pueblo italiano donde había nacido su madre. Fue un viaje sin planificación, guiado por la intuición y por una lluvia que detuvo el rodaje durante dos días. Ese paréntesis cambió su historia.
En esa visita, el actor descubrió que su familia conservaba un secreto que su abuela había guardado durante más de medio siglo: cartas de amor que le habían sido ocultadas, un amor truncado, un exilio forzado y una herida que nunca cerró.
A partir de esa revelación, Dayub entendió la tristeza silenciosa que había marcado a su abuela y, con ella, una parte de su propia identidad.
“Si no hubiera ocurrido esa lluvia, nunca hubiéramos sabido por qué mi abuela era como era. Esa historia me cambió a mí y cambió a mi familia.”
De esa búsqueda nace El Equilibrista: un intento por equilibrar el peso de la memoria con la liviandad del arte, por rescatar lo que se perdió y darle sentido en escena.
El teatro como un acto de gratitud
Dayub no concibe el teatro como un producto, sino como una forma de encuentro. Por eso ideó el concepto de “teatro con garantía”, una propuesta inusual en la que el espectador tiene la posibilidad de pedir la devolución del dinero si la obra no lo conmueve. En más de siete años, eso casi nunca ocurrió, y cuando lo hizo, fue por un gesto de empatía.
“Si el teatro no sirve para compartir con las personas, se queda en un plano menos importante. Para mí, el teatro vivido así deja de ser una mercadería para ser una forma de vida.”
Su relación con el público va más allá del aplauso. Cada función se convierte en una conversación posterior, en la que los espectadores le cuentan sus propias historias de migración, amor o pérdida. De esos diálogos nació la idea de publicar un libro con los testimonios más conmovedores recogidos durante las funciones.
Una historia que trasciende el escenario
Cuando Dayub sube a escena, lo hace con la certeza de que su relato no le pertenece del todo. El Equilibrista no es sólo su historia: es la historia de los que partieron, de los que se quedaron, de los que buscaron un lugar en el mundo sin perder la memoria de sus raíces.
Lo que emociona no es la anécdota, sino el modo en que la transforma en una verdad colectiva. El Equilibrista nos recuerda que todos, en algún momento, necesitamos perder el equilibrio para encontrarnos.
El Equilibrista – Mauricio Dayub
Sociedad Italiana de Marcos Juárez
9 de noviembre
Una obra que no sólo se ve: se siente, se recuerda y se comparte.
Lo Mas Leído
- 1 Repartían droga mientras paseaban al bebé: detienen a gemelos narcos en Marcos Juárez
- 2 Marcos Juárez: victoria histórica de La Libertad Avanza con más del 47% del electorado
- 3 Accidente de tránsito en Marcos Juárez dejó al conductor de la moto con lesiones graves derivado al Hospital
- 4 Impactante rescate en calle Sáenz Peña: una persona cayó en un socavón junto a dos vehículos tras el desmoronamiento del terreno
- 5 Choque fatal en la autopista Rosario–Córdoba: murió un joven y dos personas resultaron heridas
