Marcos Juárez pedalea unido: llega una nueva edición del Pulmón Verde de la Coyspu

La clásica bicicleteada de COYSPU vuelve este domingo con deporte, salud y comunidad en el Parque Lago Henry Dellarossa.

  • Silvana Maldonado - Presidente de COYSPU

Pulmón Verde: un clásico que crece año a año

Lo que nació hace más de dos décadas como una bicicleteada familiar hoy se transformó en un operativo comunitario de salud y recreación. Con más de 600 preinscriptos confirmados, el Pulmón Verde promete una jornada inolvidable en el Parque Lago Henry Dellarossa

“Ya tenemos más de 600 inscriptos y esperamos muchos más. Es impresionante cómo la comunidad se sigue sumando a esta propuesta”, celebró Silvana Maldonado, presidente de la Coyspu.

El evento se caracteriza por su diversidad de recorridos:

  • Inclusivo, pensado para caminantes, personas con movilidad reducida, monopatines y patacletas, con un trayecto de poco más de un kilómetro.

  • Intermedio, de 6 km, ideal para quienes buscan un paseo recreativo.

  • Extenso, de 9 km, para los que prefieren un desafío deportivo mayor.

Pero Pulmón Verde no se limita a pedalear. La jornada ofrece espectáculos circenses, música en vivo, sorteos de bicicletas y refrigerios para todos los participantes. Además, las tradicionales bicicarrozas decoradas pondrán color y creatividad a la edición, con premios y votaciones a través de redes sociales.

Más que deporte: salud, ambiente y comunidad

El lema de este año, “Pedaleando por la Salud”, resume la esencia de la propuesta: integrar hábitos saludables, recreación y educación comunitaria en un mismo espacio.

“Es una instancia para que la gente dialogue desde otro lugar con nuestros profesionales: médicos, nutricionistas y especialistas. Pero también es compartir tiempo sano con tu familia y con la comunidad”, explicó Maldonado.

En esta edición, la cooperativa suma nuevos protagonistas: los jóvenes de COYSPU, que se presentarán formalmente con proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente. Además, la cooperativa GIR tendrá su stand de concientización sobre reciclado, reforzando el compromiso con la sostenibilidad.

“Cuando viajamos a otras ciudades vemos la dificultad de quienes trabajan en reciclado sin un marco adecuado. Por eso es tan valioso tener aquí una cooperativa que lo hace de manera organizada y productiva”, subrayó la presidenta.

Silvana Maldonado: una presidencia con impronta renovadora

Al frente de la cooperativa, Maldonado atraviesa un momento clave de gestión. La COYSPU se prepara para celebrar su 50° aniversario, un hito que, según la presidenta, representa tanto un orgullo como una gran responsabilidad.

“Hoy no alcanza con la vocación de servicio. Tenemos que capacitarnos, ser eficientes y garantizar la transparencia en cada decisión que tomamos”, afirmó.

Bajo su conducción, se promovieron capacitaciones constantes, apertura hacia nuevos sectores y la incorporación de jóvenes en la vida institucional.

Uno de los grandes desafíos es mantener viva la identidad cooperativa frente a los cambios de época.

“Se dice mucho que los chicos no están comprometidos, pero yo creo que no es tan cierto. Ellos son respetuosos y responsables, muchas veces somos los adultos los que no nos animamos al diálogo”, reflexionó.

La actualidad de la cooperativa: servicios y formación

La COYSPU no solo organiza eventos comunitarios. En los últimos años, amplió significativamente su oferta de servicios, desde atención médica hasta programas de nutrición, sin descuidar los servicios públicos que dieron origen a la institución.

“Continuamente pensamos de qué manera podemos prestar más y mejores servicios. Esa es nuestra obligación con los asociados”, señaló Maldonado.

Otro eje de su gestión es la formación dirigencial. La cooperativa participa activamente en programas de capacitación en conjunto con universidades y fundaciones. Actualmente, integrantes de su Consejo de Administración se forman en diplomaturas específicas para la sindicatura de cooperativas.

“Ya no alcanza con la voluntad de colaborar: tenemos que ser profesionales en nuestra tarea, resguardar los intereses de los asociados y cuidar la legalidad de cada decisión”, explicó.

Un futuro con raíces sólidas

La presidenta sostiene que el gran desafío es asegurar la continuidad del espíritu cooperativo de generación en generación.

“El legado cooperativo no puede perderse. Nuestro objetivo es que los jóvenes asuman responsabilidades, se formen y proyecten a la cooperativa hacia el futuro”.

El año próximo será especial: la institución cumplirá 50 años de vida y el Pulmón Verde llegará a sus bodas de plata. Dos aniversarios que reflejan la vigencia de un modelo basado en la solidaridad, la participación y la innovación.

La invitación final

Con entusiasmo, Silvana Maldonado dejó un mensaje a toda la comunidad:

“No hay excusa para no participar. El que no llegue a inscribirse, que no se quede en casa: los esperamos también el domingo. Va a ser un momento de disfrute, de encuentro y de salud compartida”.

El domingo 14 a las 10 de la mañana en el Parque Lago Henry Dellarossa, Marcos Juárez volverá a pedalear unida, celebrando no solo el deporte, sino también el espíritu cooperativo que define a la COYSPU.

Contactanos por cualquier consulta