Control de la Caminera genera indignación: pareja multada mientras amamantaba a su hijo en la autovía”

Un control de la Policía Caminera en la autovía Córdoba–Río Cuarto generó un fuerte debate en redes sociales luego de que un conductor compartiera un video donde relató que fue multado porque su pareja alimentaba a su hijo en el asiento delantero. La situación abrió un debate sobre seguridad vial, leyes y protocolos de amamantamiento durante viajes.
Un procedimiento de la Policía Caminera de Córdoba se convirtió en tema viral y generó un intenso debate en redes sociales. Según relató el conductor en un video que se difundió rápidamente, la multa se produjo porque su pareja estaba amamantando al bebé mientras circulaban por la autovía Córdoba–Río Cuarto.
“Este policía me acaba de hacer una multa porque mi pareja estaba dando la teta dentro del auto. Meses antes, un policía me explicó cómo dar la teta si el bebé necesita ser alimentado durante el viaje”, explicó el conductor en su relato.
Detalles de la multa y la normativa
El acta de infracción fue labrada bajo la ley 8560, que establece sanciones por “circular con menores de diez años situados en el asiento delantero de vehículo sin dispositivo especial”.
El monto de la multa asciende a 288.200 pesos, con un 50 % de descuento por pago voluntario.
El conductor aseguró sentirse confundido: “Al final no queda claro si es posible o no, no me lo responde. Es medio una estafa policial”, expresó.
Defensa de la Policía Caminera
Desde la institución, el jefe de la fuerza, Daniel Bolloli, defendió la actuación del agente:
“La decisión del policía que realizó la multa está fundada en lo que dice la ley. El acta advirtió que el bebé estaba en brazos de su madre en el asiento delantero y que lo correcto es que frenen para amamantar.”
Opinión de expertos en seguridad vial
El especialista Guillermo Pacharoni explicó que dar el pecho en movimiento dentro del auto es extremadamente peligroso.
“Si el vehículo frena de golpe o hay un accidente, el bebé podría sufrir heridas graves o incluso fallecer”, señaló.
Sin embargo, destacó que el oficial podría haber ofrecido alternativas más seguras, como permitir detener el auto para alimentar al menor sin riesgo.
Debate en redes y repercusión
El video del conductor se viralizó rápidamente, generando opiniones divididas: algunos usuarios apoyan la multa por motivos de seguridad vial, mientras que otros critican la falta de flexibilidad y comprensión hacia las necesidades de los bebés durante viajes largos.
El caso abrió un debate sobre la legislación vigente y la necesidad de protocolos claros, que permitan conciliar la seguridad de los menores con la posibilidad de amamantarlos en momentos de necesidad durante traslados en automóvil.
Lo Mas Leído
- 1 Joven de 19 años hirió de un disparo a una menor y la llevó al hospital en Marcos Juárez
- 2 Dellarossa “paso a paso” asoma con la candidatura a intendente por el peronismo cordobés
- 3 Oscar Feglia: un marcosjuarense que conquista Europa desde el vóley
- 4 Un nuevo caso de violencia familiar en Marcos Juárez terminó con daños a un móvil policial
- 5 Villa Maria: detienen una camioneta con un cargamento de contrabando millonario