Alivio para la región: Llaryora confirma que las megaobras en Villa María generarán casi mil puestos de trabajo

Martín Llaryora supervisó el inicio de los trabajos de duplicación de calzada en la Ruta 158, que beneficia a uno de los accesos clave del departamento General San Martín.

Alivio para la región: Llaryora confirma que las megaobras en Villa María generarán casi mil puestos de trabajo

El Gobierno de Córdoba ha puesto en marcha la duplicación de calzada en la Ruta Nacional N° 158, uno de los tres megaproyectos viales en ejecución en la región de Villa María y Villa Nueva. El gobernador Martín Llaryora recorrió este martes el inicio de estos trabajos, que forman parte de una inversión total provincial que supera los 75 mil millones de pesos.

Las obras en la cabecera del Departamento General San Martín buscan fortalecer la infraestructura vial, mejorar las condiciones de movilidad y optimizar la seguridad en el sur provincial.

Obras estratégicas para seguridad y empleo

La obra en la Ruta Nacional 158 comprende la duplicación del tramo que conecta la Autopista Ruta Nacional N° 9 con el Bulevar Argentino. Esta ampliación resulta estratégica, ya que mejorará la conectividad y la seguridad vial de uno de los accesos más transitados de la ciudad.

Durante la supervisión, Llaryora manifestó que esta intervención mejorará la seguridad vial de una de las ciudades más importantes de Argentina.

“Quiero agradecer todo el trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial y el municipio, las instituciones y los vecinos, Villa María no para”, afirmó el gobernador, destacando que se trata de un proyecto muy valorado por los habitantes de la zona.

Se verán beneficiados directamente más de 145.500 vecinos de Villa María y su área de influencia, además de optimizarse el tránsito logístico de este importante corredor productivo. Llaryora sostuvo que las obras en la zona "sostienen puestos de trabajo en un momento donde cae el empleo, tenemos, entre directos e indirectos, casi mil en la región”.

Detalles técnicos de la duplicación en RN 158

La intervención de la Ruta Nacional 158 incluye la duplicación de calzada a lo largo de 3 kilómetros, con la correspondiente señalización vertical, demarcación horizontal y sistematización de drenajes.

La ejecución contempla la construcción de terraplén de nivelación, subrasante compactada, subbase y base granular, y una carpeta de rodamiento de mezcla asfáltica de 5 centímetros de espesor.

Además, el proyecto prevé obras complementarias esenciales: la pavimentación del acceso al Centro de Gestión Ambiental (desde la Ruta Provincial N° 2 hasta el ingreso al predio) y la pavimentación de la calle General Savio (entre la Ruta Provincial N° 2 y la calle pública que cruza el ferrocarril).

Avance en los otros dos mega proyectos

En la ciudad de Villa María y su área metropolitana, la Provincia, por medio de la Dirección Provincial de Vialidad, ejecuta otras dos intervenciones viales de gran magnitud.

Una de ellas es la Duplicación de calzada en Ruta Provincial N° 2 entre la Ruta Nacional Nº 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional Nº 9, con una longitud de 5,34 kilómetros. Este proyecto genera 60 puestos de trabajo directos.

La obra contempla la construcción de una rotonda en la intersección de la Ruta Provincial N° 2 con la Ruta Nacional Nº 1V09-11, además de intersecciones tipo retorno con caminos de la red terciaria y con la Autopista Ruta Nacional N° 9.

El tercer proyecto, la Circunvalación Sur – Este de Villa María en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 4 y la Ruta Nacional N° 9 (sur), alcanza un avance del 91%.

Este trayecto totalizará 7,1 kilómetros. Contempla la construcción de dos puentes (uno sobre la Ruta Provincial N° 2 y otro sobre el río Ctalamochita) y una rotonda de tres ramas en la intersección con la Ruta Nacional N° 9. Esta circunvalación emplea a 70 operarios directos e indirectos.

Contactanos por cualquier consulta