Taller de ventas y atención al cliente:"Lo que el cliente dice hoy define el éxito mañana"

El próximo 8 de octubre en el Centro Comercial e Industrial de Marcos Juárez Gonzalo Grosso mostrará cómo transformar el feedback en mejoras concretas y fidelizar clientes

Taller de ventas y atención al cliente:
  • Gonzalo Grosso

Herramientas para crecer y fidelizar

A las 18:40 del próximo 8 de octubre, el Centro Comercial e Industrial de Marcos Juárez será sede de un taller de ventas y atención al cliente que promete cambiar la forma en que las PyMEs y comercios locales interactúan con sus clientes.

Gonzalo Grosso, administrador de empresas especializado en marketing y fidelización titular de Qualitty Consultora, Fundador de QUALITTYSOFT CRM  explica:


"Lo que hacemos desde Qualitty es buscar que el comercio, la PyME, el emprendedor tenga herramientas que pueda utilizar en su día a día… siempre buscando el crecimiento que hoy en día necesitamos"

El objetivo es que los participantes aprendan a diferenciarse de la competencia, mejorar la atención al cliente y fidelizar a quienes ya compran, utilizando ejemplos de empresas líderes adaptados a la realidad de cada negocio.


Dinámica activa y participativa

El taller será totalmente participativo. Se realizarán estudios de caso, reuniones de trabajo y ejercicios prácticos que permitan aplicar inmediatamente lo aprendido.

"Es un taller muy activo, donde se hacen reuniones de trabajo, estudios de caso y cada equipo puede decir: ‘che, ¿por qué no implementamos tal cosa? . Ahí le damos herramientas según nuestro conocimiento", detalla Gonzalo

Esta metodología permite que cada comercio pueda identificar oportunidades de mejora y fortalecer la relación con sus clientes desde el primer día.


Escuchar al cliente para mejorar

Uno de los ejes centrales del taller es escuchar al cliente y usar su feedback para mejorar.

"Entonces lo que buscamos es qué detalles, ver por qué la gente no entra en mi local, por qué se fueron y no volvieron, y en base a ese feedback del cliente empezar a corregir errores" 

Las encuestas de satisfacción permiten identificar fallos antes de que se traduzcan en reseñas negativas y aplicar mejoras que aumenten la fidelización.


Encuestas de satisfacción y CRM: datos que transforman

Gonzalo destaca la importancia de usar herramientas concretas para medir la experiencia del cliente:

"Muchos dueños llaman a clientes conocidos, pero esa muestra no representa el real valor que podríamos tener con una encuesta real de clientes"

Además, se abordará el uso de CRM para registrar clientes, ventas y oportunidades de mejora. Con esta información, las PyMEs pueden analizar patrones, corregir errores y diseñar estrategias para fidelizar clientes.


Diferenciación frente a la competencia

El taller también pone foco en cómo destacarse frente a otras empresas del mismo rubro:

"Mejorar la atención, diferenciarse de la competencia, trabajar con equipos comerciales y fidelizar al cliente. El cliente que fidelizás vuelve a comprarte y se genera una cadena de valor"

Se mostrarán ejemplos de grandes empresas y cómo sus estrategias pueden adaptarse a negocios pequeños para generar valor y consolidar la clientela.


Público diverso y motivado

El taller está abierto a dueños de PyMEs, empleados, equipos comerciales y personas interesadas en nuevas herramientas.

"Hoy, las personas quieren incorporar un conocimiento nuevo y adquirir herramientas para sus comercios o empresas" 

La diversidad de perfiles permite un intercambio enriquecedor, donde los dueños y empleados aprenden unos de otros, potenciando la implementación de cambios y estrategias dentro de cada negocio.


Resultados concretos para cualquier coyuntura

Gonzalo enfatiza que las herramientas que se enseñan son útiles más allá de la coyuntura económica:

"Estar preparado para épocas de crisis hace que la empresa permanezca en el mercado y muchas que no están preparadas, hoy en día se ven muchas puertas cerradas"

El taller ofrece soluciones prácticas y aplicables: fidelización, mejora de procesos internos y diferenciación de la competencia, asegurando que los clientes vuelvan y recomienden la empresa.


El valor del feedback

En resumen, el taller permitirá a los participantes transformar la opinión de los clientes en acciones concretas: implementar mejoras, corregir errores y consolidar relaciones de confianza.

"Buscamos la corrección y la mejora continua de procesos básicos que hacen a la excelencia en la atención. Esto permite marcar la diferencia entre una empresa que hace y otra que no hace . La gente valora los cambios" concluye Gonzalo

Con esta capacitación, cada comercio puede dar un paso hacia la excelencia en atención al cliente, asegurando que lo que sus clientes digan hoy defina el éxito mañana. Ingresá y conocé más

 

Contactanos por cualquier consulta