Sturzenegger afirmó que la reforma laboral apunta a que "suba el sueldo de la gente"

Imagen a modo de ilustación

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional tiene como objetivo principal "que suba el sueldo de la gente" y fomentar la creación de empleo formal.

Sturzenegger criticó la intermediación de gremios y otros actores en las relaciones laborales, argumentando que esto dificulta el crecimiento salarial y la generación de puestos de trabajo.

Objetivo de una Jornada Laboral Más Flexible y Mayor Empleo

Sturzenegger enfatizó la necesidad de revitalizar el mercado laboral argentino, señalando que el país no ha creado empleo formal en los últimos 15 años. "Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal", declaró, calificando la situación como un "problema muy serio". El ministro defendió la reforma, indicando que busca crear un mercado laboral donde los salarios aumenten y la ocupación se expanda.

Críticas a la Intermediación Sindical y la "Industria del Juicio"

Respecto a las críticas sobre una posible ampliación de la jornada laboral, el funcionario relativizó las afirmaciones, desestimando versiones sobre Jornadas extremas.

Sturzenegger apuntó directamente a los gremios, la "industria del juicio" y a los empresarios, acusándolos de "caranchear" y de beneficiarse de la intermediación en las relaciones laborales. "Todos quieren morder", afirmó en declaraciones radiales.

El ministro sostuvo que la eliminación de parte de esta intermediación podría permitir un aumento salarial significativo para los trabajadores. Argumentó que, si bien los sindicatos sostienen que su poder de negociación es clave, es fundamental que la sociedad conozca el impacto de estas estructuras en el potencial de crecimiento de los salarios.

Contactanos por cualquier consulta