Plan de Modernización y Ampliación del Aeropuerto Taravella en Córdoba
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a autoridades de Aeropuertos Argentina para conocer los detalles del nuevo plan estratégico de obras. La inversión, que supera los 26 millones de dólares, tiene como objetivo acompañar el crecimiento del tráfico aéreo, mejorar la experiencia de los usuarios y potenciar el desarrollo económico regional.
Durante la presentación, se destacó que la terminal de pasajeros sumará 4.300 m², pasando de 19.700 m² a 24.000 m². Además, se realizará una renovación completa de las áreas estériles de Arribos y Partidas, lo que permitirá duplicar el embarque doméstico y ampliar en un 40% el embarque internacional. El mandatario provincial resaltó la importancia de esta inversión para la provincia y el país.
Crecimiento Sostenido y Proyecciones Futuras
El Aeropuerto Taravella se consolida como uno de los de mayor crecimiento en Argentina, tanto en volumen de pasajeros como en incorporación de nuevas aerolíneas y frecuencias. Entre enero y octubre del presente año, la terminal registró el tránsito de 2.621.415 pasajeros, lo que representa un incremento del 12,06% respecto al mismo período de 2024.
Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina, elogió las condiciones que ofrece Córdoba para este tipo de inversión y proyectó que el aeropuerto se convertirá en una terminal de última generación e "inteligente". Por su parte, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, valoró el impacto positivo que tendrá la ampliación en todos los sectores económicos de la ciudad y la provincia.

Detalles de las Obras y Nueva Conectividad
Los trabajos se ejecutarán por etapas e incluyen la adición de 7 nuevas puertas de embarque (sumando un total de 7), 31 mostradores de check-in, nuevos locales comerciales, dos salas VIP, un nuevo Duty Free y un sistema automatizado de tratamiento de equipajes.
En cuanto a la conectividad aérea, el aeropuerto ha ampliado su red de destinos.
Se destaca la ruta a Bogotá con vuelos diarios a partir de diciembre, la reactivación de la ruta a San Pablo con vuelos diarios, la nueva ruta estructural a Punta Cana con cuatro vuelos semanales y la incorporación de Flybondi a la ruta a Asunción con tres vuelos semanales. La Terminal de Cargas también ha mostrado avances con nuevas operaciones de aerolíneas y el aumento de frecuencias.

Lo Mas Leído
- 1 Desactivan fiesta privada no habilitada en Marcos Juárez: cobraban entrada y había DJ
- 2 Choque entre auto y moto conducida por un menor de 15 años: su acompañante de 17 sufrió lesiones graves
- 3 Dos intervenciones policiales en Marcos Juárez por violencia y desobediencia en el ámbito de pareja durante el fin de semana
- 4 El Fogón Criollo vuelve a encenderse en la edición 34 este viernes 14 en el IPEA 209
- 5 Finalizó la obra de balizamiento del aeródromo local: un paso clave para la operatividad nocturna