La transformación educativa llegó: la Universidad Provincial de Córdoba abre en 2026 la sede regional en Marcos Juárez

Un hecho histórico para la ciudad y la región

El desembarco de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en Marcos Juárez marca un antes y un después en la formación profesional del sudeste provincial. Así lo afirma Mariela Alejandra Vico, flamante directora de la nueva sede regional, quien resume este proceso con una sola palabra: transformación.

“Estamos con esta gran transformación de nuestra institución, de lo que era un instituto superior a una sede regional de la Universidad Provincial”, destacó Vico al inicio de la entrevista.

Luego de 34 años sin edificio propio, el histórico Instituto Bernardo Jussay se integra oficialmente a la UPC, adquiriendo jerarquía universitaria y una proyección inédita.

El valor de un cambio largamente esperado

Un edificio propio, un símbolo de crecimiento

Uno de los hitos más celebrados es la futura inauguración del edificio universitario, que por primera vez en más de tres décadas dará un hogar definitivo a la institución.

“El instituto tiene 34 años de vida y nunca tuvo su edificio propio. Esto lo sentimos como un premio a la trayectoria que hemos sostenido durante tantos años”, expresó Vico con orgullo.

Una oportunidad que la ciudad aún no dimensiona

Para la directora, Marcos Juárez vive un proceso que recién empieza a comprenderse:

“Yo creo que a veces uno no se da cuenta de lo que tiene. Esta transformación es histórica. Nos vamos a dar cuenta con los años de lo que significó la llegada de la universidad a la ciudad”, reflexionó.

Nuevos planes, nuevas carreras, nuevas posibilidades

Planes de estudio universitarios desde 2026

La incorporación a la UPC implica una renovación total de la propuesta académica:

“A partir de 2026 tenemos planes de estudio nuevos, universitarios, que jerarquizan la oferta que veníamos teniendo como instituto superior”, explicó Vico.

Una oferta regional y estratégica

La sede no solo atenderá a Marcos Juárez, sino también a Cruz Alta, Monte Buey y toda la región.
Entre las carreras confirmadas aparecen:

  • Licenciatura en Administración de Empresas (con título intermedio)

  • Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial

  • Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico

  • Licenciatura y Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo

  • Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack

  • Ciclos de complementación curricular para docentes y diseñadores

Y mucho más.

“Las posibilidades son infinitas. La propuesta académica de la Universidad es enorme y puede llegar a Marcos Juárez según las necesidades de la región”, aseguró Vico.

Un motor socioproductivo para el futuro

Carreras alineadas con la Cuarta Revolución Industrial

La UPC incorpora carreras ligadas a tecnología, industria, salud y seguridad pública:

Ciberseguridad, análisis de datos, inteligencia artificial, marketing digital, videojuegos, procesos industriales, economía circular, entre muchas otras.

Esto posiciona a Marcos Juárez como un nuevo polo de formación en disciplinas estratégicas:

“Son propuestas que responden a los retos de la Cuarta Revolución Industrial. Esto para los marcojuarenses resultaba impensado hasta ahora”, afirmó el entrevistador, a lo que Vico respondió:
“Es histórico, Ricardo, es así. Va a haber mucho crecimiento para Marcos Juárez y la zona.”

La universidad como agente cultural, social y productivo

La llegada de la UPC no solo amplía la oferta de formación profesional, sino que abre un nuevo capítulo para la articulación con la comunidad. Vico destacó que el rol universitario va mucho más allá de las aulas al señalar que “la universidad trabaja mucho con extensión y con investigación” y que la sede de Marcos Juárez está pensada “como una sede regional de puertas abiertas, para integrarnos con el medio socioproductivo”.

En ese sentido, remarcó la importancia del trabajo conjunto con actores locales, instituciones educativas y organizaciones de la ciudad: “En Marcos Juárez no es difícil lograr consensos. Es fundamental conversar entre todos los actores interesados para que las propuestas lleguen”.

La educación como herramienta de transformación social

Durante la entrevista, Vico subrayó el impacto real que la educación universitaria puede tener en las familias y en el futuro de los jóvenes. Expresó que “si venís de una familia donde nadie pudo estudiar y sos el primero que puede ir a una universidad, cambiás la realidad de tu familia y la tuya. Realmente cambia tu vida”, poniendo en palabras la dimensión humana que acompaña a esta transformación institucional.

Inscripciones 2025: lo que hay que saber

Las preinscripciones estarán abiertas del 1 al 19 de diciembre a través del sitio web oficial:

www.upc.edu.ar → Sede Regional Marcos Juárez

Vico recomendó prestar especial atención al proceso digital para no perder la vacante, ya que “es importantísimo seguir el paso a paso y subir la documentación completa. Si no, la preinscripción no es válida y no se reserva el lugar”.

Validez nacional de los títulos

Ante consultas de la comunidad, la directora fue clara y categórica: “Todos los títulos tienen validez nacional. No porque nos llamemos universidad provincial dejan de tenerla. Están aprobados por CONEAU y cuentan con resolución nacional”.

Una comunidad universitaria que crece

Mientras avanza la construcción del edificio propio, la sede continúa atendiendo al público en el IPET 51 (Escuela del Trabajo) de 19 a 22 h. Con entusiasmo por la nueva etapa, Vico celebró el momento que vive la ciudad: “Celebramos la llegada de la universidad. Los esperamos para cualquier consulta”.

Contactanos por cualquier consulta