“Intentamos respetar la esencia del periódico” dice Fernando Molina director de Semanario Marcos Juárez
A 64 años de su primera edición impresa, el Semanario Marcos Juárez sigue en pie, ahora adaptado al entorno digital. Fernando Molina habla sobre el paso del papel a la web

Fernando Molina
Semanario Marcos Juárez, que este mes celebra nada menos que 64 años de trayectoria. Desde aquel primer ejemplar lanzado el 21 de julio de 1961 por Horacio Saita, el medio ha sabido reinventarse sin perder su identidad.
Hoy Semanario ya no circula en papel. Su última edición impresa fue en septiembre de 2019, poco antes del inicio de la pandemia. “Si nos hubiera tocado la pandemia con la impresión papel, hubiera sido complicado”, recuerda Fernando.
“Los últimos periódicos los imprimíamos en Entre Ríos, con una logística muy ajustada. Hubiera sido realmente muy complejo sostenerlo”.
Desde entonces, el medio se adaptó al ecosistema digital y publica noticias a diario a través de su sitio web y redes sociales. El equipo se redujo, pero el espíritu permanece: “Lo que tiene que ver con la redacción lo estoy haciendo yo”, comenta Fernando, acompañado por dos colaboradores que se ocupan del diseño.
La historia de Semanario no solo está viva en su continuidad diaria, sino también en su archivo. Aunque parte del material se perdió por un incendio en los años 70, gran parte de su memoria está conservada en la Biblioteca del Club Argentino.
“Ellos tienen desde principios de los 80 hasta el último ejemplar, encuadernados y en excelente estado”, cuenta.
Más allá del formato, lo que no cambia es el compromiso con el lector y con el periodismo de calidad.
“Ayer hablábamos con colegas sobre esto: que nosotros intentamos, dentro de nuestras posibilidades, honrar esa confianza que la gente ha puesto a lo largo de los años, tratando de difundir información seria, fidedigna y chequeada”
En un escenario desafiante para los medios locales, Fernando no pierde de vista lo esencial:
“Esto hay que renovarlo día a día. No es algo que uno lo tiene ganado y punto. Lo tenés que renovar con cada publicación, manteniendo la seriedad y la ética”, concluye con convicción
Lo Mas Leído
- 1 Estafa en Canaan: las titulares fueron trasladadas a la cárcel de Bower
- 2 ¿Por qué hay tantas chinches verdes en Marcos Juárez? La explicación de un experto del INTA
- 3 Fatal accidente en Ruta 12: un ciclista perdió la vida tras colisión con un automóvil
- 4 Nachos Bike, Balans y Wolfy Padel House: Salud y Deporte para una vida activa
- 5 “Verano en el Anfi 2025”: Conciertos Gratuitos en el Anfiteatro Municipal