“Hay que animarse a participar”: Verónica Crescente impulsa una nueva etapa en la Unión Vecinal de Marcos Juárez
Veronica Crescente
La Unión Vecinal abre sus puertas a una nueva etapa política en Marcos Juárez.
Con una convocatoria amplia y plural programada para este miércoles a las 20 horas en el local partidario, el espacio busca recuperar su esencia histórica: reuniones abiertas, participación ciudadana y un proyecto genuinamente local.
En ese marco, Verónica Crescente reflexionó sobre el presente político, el rol de los jóvenes, su extensa trayectoria en la función pública y la necesidad de reconstruir la confianza entre vecinos y dirigentes.
Un llamado claro: transformar la queja en acción
La entrevista comenzó con una aclaración sobre la fecha del encuentro, pero rápidamente viró hacia el sentido profundo de la convocatoria. Según Crescente, el objetivo es reactivar la vida interna de la Unión Vecinal y acercar a todos aquellos que quieran involucrarse.
“Es momento de que la gente se empiece a acercar, que empiece a participar, que empiece a traer sus inquietudes… que no quede solamente en una queja.”
Para la dirigente, la política local necesita volver a escuchar de manera directa, sin intermediarios, y reconstruir ese intercambio cotidiano que fue marca registrada del espacio durante sus 24 años de gobierno.
“La Unión Vecinal nació como una reunión de vecinos que traían sus inquietudes y querían hacer algo por Marcos Juárez.”
Hoy, afirma, esa esencia vuelve a ponerse en valor.
Un espacio sin grietas ideológicas, con foco en Marcos Juárez
En tiempos donde las disputas nacionales polarizan cualquier discusión pública, Crescente remarca que la Unión Vecinal propone algo distinto: un espacio donde no se debate ideología, sino soluciones concretas para la ciudad.
“Trabajamos por una propuesta local. No se discuten ideologías… lo que se discute es cómo gestionar las necesidades de la ciudad.”
La propuesta del espacio para el 2026 —que ya fue presentada en redes bajo el lema “Jugada local”— se fundamenta en priorizar los problemas cotidianos: infraestructura, servicios, convivencia, desarrollo comunitario y obras que necesitan gestión a nivel provincial y nacional.
Crescente lo resume así:
“Acá lo que vale es que la ciudad esté mejor, lo que vale es lo que la gente quiera aportar, lo que vale es la convicción genuina de creer en un proyecto.”
Participar para ser protagonista: la dirigencia como acción colectiva
Uno de los momentos más fuertes de la entrevista llegó cuando Crescente describió la importancia de no quedarse en la crítica —una actitud muy común en los últimos años— y dar el paso hacia el involucramiento.
“A ser protagonista, a no mirar para otro lado… porque si nos quedamos solo en el reclamo sin accionar, nada cambia.”
El espacio, asegura, está abierto de par en par:
“Hoy tenemos un espacio absolutamente accesible para todas aquellas personas que quieran llevar una propuesta, una idea o un aporte.”
La convocatoria se realiza por redes, medios, llamadas personales y encuentros cara a cara. La intención es que nadie quede afuera: desde históricos dirigentes hasta personas que nunca militaron pero que desean aportar desde sus conocimientos o experiencias barriales.
Un fuerte trabajo territorial: volver a escuchar al vecino
La Unión Vecinal ya recorre barrios, instituciones y espacios comunitarios. El objetivo es que el plan de gobierno no surja de un escritorio, sino del contacto directo con las realidades locales.
“Nos tomamos todo el tiempo necesario para charlar con el vecino… conmigo personalmente se pueden comunicar, mi teléfono siempre está prendido.”
Este método, describe Crescente, fue clave en la construcción histórica del espacio y hoy vuelve a ser central para recuperar vínculos.
La importancia del recambio generacional
Uno de los ejes que más entusiasma a Crescente es el acercamiento de jóvenes que ven en la política local un espacio posible para transformar su ciudad.
“Hay muchos jóvenes que se están acercando… eso nos motiva porque todas las instituciones necesitan nuevas caras y compromiso.”
No se trata solo de sumar votantes jóvenes, sino de integrar ideas nuevas, nuevas formas de participación y nuevas energías. Por eso, anticipó que habrá reuniones específicas dedicadas a este sector.
Refaccionar el local partidario y prepararse para una campaña intensa
Antes de cerrar el año, la Unión Vecinal proyecta refaccionar su local partidario para convertirlo en un espacio cómodo y preparado para recibir a los vecinos en 2024, cuando comenzará la etapa más fuerte del armado.
“El local es chico pero es propio… todas las mejoras que se hagan van a quedar ahí para trabajar fuerte en la campaña del año que viene.”
Una trayectoria marcada por la vocación pública
Más allá de la convocatoria, Crescente habló también de su recorrido político, que comenzó inesperadamente a sus 22 años.
Su relato deja ver una vida atravesada por la gestión, el contacto con la gente y la resolución de problemas en áreas complejas.
“La función pública a mí me apasiona… nací en la función pública con el cólera y me fui hace pocos años con el COVID.”
Trabajó en áreas de control, en la Secretaría de Gobierno y en espacios donde la demanda social era permanente. Asegura que, pese a haber cometido errores —como cualquier ser humano—, siempre sintió el respeto y reconocimiento de la comunidad.
“La gente reconoce el compromiso, la dedicación full time, estar las 24 horas, los 7 días.”
Incluso cuando dejó la gestión tras la última elección:
“Me volví a mi casa… pero la gente seguía acercándose, contándome cosas, reconociendo la tarea.”
Convocatoria abierta: una invitación a construir juntos
La Unión Vecinal invita a todas las personas mayores de 16 años con interés en trabajar por la ciudad:
Miércoles 19 de noviembre
20:00 horas
Local de la Unión Vecinal
Crescente cerró con un mensaje que sintetiza el espíritu del espacio:
“Vayan con ganas porque realmente hay que participar, hay que involucrarse. Ya hay gente acercándose con proyectos muy interesantes… y estoy segura de que van a aparecer muchos más.”
Lo Mas Leído
- 1 Desactivan fiesta privada no habilitada en Marcos Juárez: cobraban entrada y había DJ
- 2 Choque entre auto y moto conducida por un menor de 15 años: su acompañante de 17 sufrió lesiones graves
- 3 Dos intervenciones policiales en Marcos Juárez por violencia y desobediencia en el ámbito de pareja durante el fin de semana
- 4 El Fogón Criollo vuelve a encenderse en la edición 34 este viernes 14 en el IPEA 209
- 5 Finalizó la obra de balizamiento del aeródromo local: un paso clave para la operatividad nocturna