Cómo es y cuánto cuesta NEO, el primer robot humanoide en salir a la venta para servir como asistente doméstico

Cómo es y cuánto cuesta NEO, el primer robot humanoide en salir a la venta para servir como asistente doméstico

La compañía noruego-estadounidense 1X presentó a NEO, un robot humanoide asistente que ya puede adquirirse en preventa en Estados Unidos por USD 20.000. El dispositivo, con fecha de entrega para 2026, ha generado debate debido a preocupaciones sobre la invasión a la privacidad derivada de su función de control remoto humano, además de reportar limitaciones en el desempeño de tareas básicas.

La empresa 1X, con sede en Palo Alto, ha lanzado al mercado a NEO, un robot humanoide fruto de una década de desarrollo, diseñado específicamente para realizar tareas domésticas como lavar, aspirar u ordenar habitaciones. El objetivo principal es que el dispositivo se adapte a las rutinas de cada hogar y sirva como asistente permanente de sus dueños.

Mediante la función "Chores" (quehaceres), los usuarios podrán asignar, programar y monitorear los trabajos delegados. Las peticiones se realizan a través de comandos de voz o mediante una aplicación, permitiendo que el robot doble la ropa o limpie espacios específicos de la casa.

La función remota que desató la preocupación por la privacidad

El diseño de NEO incluye la función "Experto 1X", pensada para que el robot pueda completar tareas para las que enfrente dificultades de forma autónoma. Esta función habilita a un operador humano a controlar a NEO de forma remota, permitiendo al robot aprender mediante la observación del proceso completado por el humano.

Este mecanismo despertó una gran preocupación sobre la intrusión a la privacidad, ya que un tercero podría observar el interior de una vivienda ajena desde el centro de control remoto.

Respecto a estas críticas, Bernt Børnich, CEO de 1X, fue contundente en una entrevista con *The Wall Street Journal*: “Si no tenemos tus datos, no podemos mejorar el producto”.

No obstante, la compañía aclaró que los dueños de cada unidad de NEO decidirán en qué momento habilitar el acceso a un teleoperador. Además, indicaron que implementarán controles de privacidad para difuminar los rostros de las personas que aparezcan frente a la cámara y establecer zonas prohibidas dentro del hogar.

IA, capacidades y limitaciones de rendimiento

Más allá de sus capacidades físicas, NEO está equipado con un modelo de lenguaje de inteligencia artificial (LLM) que le permite mantener conversaciones. Gracias a su “inteligencia de audio”, el robot solo responde cuando se le habla directamente.

Su "inteligencia visual" le permite identificar objetos y situaciones, como detectar ingredientes en una alacena y sugerir recetas. El robot también conforma una memoria al recordar listas de compras, cumpleaños y conversaciones pasadas, personalizando sus respuestas con el tiempo.

Aunque los creadores afirman que NEO podrá abrir puertas, traer objetos y apagar luces de forma autónoma al momento del lanzamiento, una prueba realizada por una periodista del *Wall Street Journal* expuso claras limitaciones. Según el informe, el robot tuvo dificultades para completar tareas simples como cargar un lavavajillas, demostrando dependencia del teleoperador.

Especificaciones técnicas y diseño

NEO mide 1.67 metros de altura y pesa 30 kilogramos, pero cuenta con la capacidad de levantar hasta 70 kilos y cargar hasta 25. Su cuerpo, descrito como suave y “amigable”, está hecho de estructuras poliméricas envueltas en tela lavable a máquina.

El robot incorpora el sistema patentado “Tendon Drive” de 1X, impulsado por motores que permiten movimientos suaves, buscando evitar posibles golpes contra objetos o personas. Sus manos tienen 22 grados de libertad, esenciales para manipular objetos pequeños con precisión.

Desde 1X destacaron que NEO opera a un nivel de ruido de solo 22 decibeles, lo que lo hace más silencioso que un refrigerador moderno. Su autonomía es de cuatro horas y, al agotarse la batería, el robot encuentra su cargador de pared, camina hacia él y se conecta de forma automática.

Precio y disponibilidad en el mercado

NEO ya está disponible para preventa en Estados Unidos, la cual requiere un depósito de USD 200. Quienes deseen adquirir una de las primeras unidades tendrán que desembolsar USD 20.000 por el robot.

Alternativamente, el dispositivo estará disponible mediante un plan de suscripción mensual de USD 499. Los envíos a domicilio de los compradores comenzarán a partir de 2026.

El robot se ofrecerá en tres colores: beige, gris y marrón oscuro. La compañía tiene programada la expansión a mercados internacionales para el año 2027.

Contactanos por cualquier consulta