Argentina: la tasa de despidos alcanzó su nivel más alto en nueve años

En julio, el empleo formal privado volvió a retroceder y la tasa de despidos llegó a su máximo nivel desde 2016, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) difundida por el Ministerio de Capital Humano.

Argentina: la tasa de despidos alcanzó su nivel más alto en nueve años

Tras un leve repunte en junio, el séptimo mes del año mostró una baja del 0,2% en el empleo registrado en empresas de más de diez trabajadores, considerando el total de las áreas urbanas relevadas.

Sectores más afectados

  • Construcción y servicios financieros: retrocedieron 0,5%.

  • Transporte, almacenamiento y comunicaciones: cayó 0,3%.

  • Comercio, restaurantes y hoteles: bajó 0,2%.

  • Servicios comunales, sociales y personales: retroceso leve del 0,1%.
    En contraste, la industria mantuvo estable su nivel de empleo.

Más despidos y suspensiones

Mientras las contrataciones se mantuvieron en 1,8%, las bajas subieron a 2,0%, lo que provocó la caída neta del empleo.
La tasa de despidos sin causa trepó a 0,6 cada 100 trabajadores, el nivel más alto del año y el mayor desde julio de 2016. También se registró un leve aumento en suspensiones.

Perspectiva interanual

En comparación con julio de 2024, el empleo formal mostró una caída del 0,2%, ubicándose en niveles similares a los de 2018 y 2019.

Contactanos por cualquier consulta