Alarma en el turismo: se pierden 10 empleos hoteleros por día y reclaman una rebaja del IVA

La Asociación de Hoteles de Turismo advirtió sobre una crisis profunda en el sector: altos impuestos, costos crecientes y caída de la demanda ponen en riesgo miles de empleos. Reclaman medidas urgentes al Gobierno, incluyendo una baja en el IVA.

Alarma en el turismo: se pierden 10 empleos hoteleros por día y reclaman una rebaja del IVA

La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA) encendió las alarmas al denunciar que el sector hotelero atraviesa una situación crítica que se agrava día a día. Según el comunicado emitido este miércoles, el contexto económico adverso está provocando la pérdida de 10 puestos de trabajo por jornada en establecimientos de todo el país.

“La excesiva carga impositiva, el aumento constante de los costos operativos y la abrupta caída en la demanda configuran un combo explosivo que pone en jaque la operación y supervivencia de muchos hoteles”, alertó la entidad que representa a empresarios del rubro.

Desde la asociación remarcan que esta industria “es la principal generadora de empleo federal, formal, joven y primer empleo en la economía argentina”, y advierten que la falta de respuestas oficiales está empujando al borde del colapso a uno de los sectores más dinámicos del país.

En este marco, AHTRA le exige al Gobierno nacional una serie de medidas urgentes para revertir el escenario. Entre ellas, se destaca el pedido de una rebaja impositiva concreta: una reducción en la alícuota del IVA del 21% al 15,75%. Según explican, esta rebaja sería posible mediante decreto, ya que la Ley del IVA vigente habilita al Ejecutivo a disminuir este impuesto hasta en un 25%.

“De cada 100 pesos que un huésped paga en una tarifa hotelera, 60 se destinan al pago de impuestos entre cargas nacionales, provinciales y municipales”, subraya el texto.

Además, el sector pide políticas activas para fomentar el turismo interno. “Resulta inviable competir internacionalmente cuando las brechas en carga impositiva, regulación laboral y estructura de costos son tan significativas con respecto a otros destinos”, concluye el documento.

AHTRA insiste en que sin medidas inmediatas, se profundizará la crisis de una actividad clave para muchas economías regionales.

Contactanos por cualquier consulta