24 años pedaleando por la salud con Pulmón Verde

Bajo el lema “Pedaleando por la Salud”, la convocatoria invita a familias enteras a participar de una jornada pensada para todas las edades y capacidades.

24 años pedaleando por la salud con Pulmón Verde

24 años pedaleando por la salud con Pulmón Verde

Este domingo, en Marcos Juárez volverá a encontrarse en torno a una de sus tradiciones más queridas: el Pulmón Verde. La iniciativa impulsada por la Cooperativa y Mutual COYSPU cumple 24 ediciones, consolidándose como un evento que combina deporte, recreación, solidaridad y, sobre todo, espíritu comunitario.

Bajo el lema “Pedaleando por la Salud”, la convocatoria invita a familias enteras a participar de una jornada pensada para todas las edades y capacidades.

Un proyecto que creció junto con la ciudad

Lo que comenzó como una idea sencilla terminó convirtiéndose en un clásico de la agenda local. Mario Careggio, uno de los organizadores, lo resumió con claridad:

“Hace varios años atrás lo pensé como salir de repente con algunas bicicletas. Se hizo multitudinario, entonces es lógico también que uno tenga un poco de miedo a que algo falle, porque con el paso del tiempo es un evento de muchísima envergadura”.

La evolución de Pulmón Verde también refleja los cambios de la propia comunidad. Silvana Maldonado, Presidente de COYSPU, destacó:

“Muchos de los chicos que eran pequeñitos, hoy ya son adultos y van con sus niños. Ha crecido el evento conforme ha crecido la comunidad de Marcos Juárez”.

El paseo en bicicleta, corazón del evento

El espíritu del Pulmón Verde se mantiene fiel a su esencia: la bicicleta como símbolo de salud y encuentro al aire libre.

Este año se ofrecerán tres modalidades de recorrido:

  • Un recorrido corto, de aproximadamente 6 km.

  • Un recorrido largo, de 9,5 km, pensado para quienes buscan mayor desafío.

  • Y el recorrido inclusivo, de 1,2 km dentro del Parque Henry de la Rosa, abierto a caminantes, personas con movilidad reducida, monopatines o patacletas.

La propuesta es recreativa y no competitiva. Como explicó Careggio:

“No queremos dejar de lado que siempre se tenga como evento central el paseo en bicicleta, la actividad al aire libre, la actividad física, pero se complementa con muchas otras cosas”.

Domingo en familia: música, circo y sorteos

La cita será este domingo a las 10 de la mañana en el Parque Henry Dellarossa (esquina Pedro Lino Funes y Sáenz Peña). Desde allí partirán las caravanas, luego de recibir hidratación y los tickets para el refrigerio y sorteos.

Tras el recorrido, la jornada continuará dentro del parque, donde habrá shows musicales, espectáculos de circo para los más chicos y espacios de recreación pensados para toda la familia.

“Históricamente nos quedamos hasta las 15 horas, porque disfrutamos del evento, de los sorteos, de las bicicletas, y las familias pueden compartir relajadas después del recorrido”, remarcó Maldonado.

La fuerza de lo colectivo

Detrás del evento hay un enorme trabajo organizativo que involucra tanto a empleados y directivos de COYSPU como a instituciones de la ciudad. Careggio subrayó la importancia de este compromiso:

“Los empleados, los funcionarios, los directivos, están todos comprometidos con este evento. Ya ni hace falta convocarlos: cada uno sabe el lugar que ocupa y el horario que tiene que concurrir”.

El trabajo conjunto incluye también la colaboración del área de Tránsito, Cultura y Alumbrado Público, lo que garantiza seguridad, logística y animación en cada edición.

Un Pulmón Verde de plata en el horizonte

Consolidado como uno de los encuentros comunitarios más grandes de Marcos Juárez, Pulmón Verde ya se prepara para un próximo hito: la edición número 25.

El desafío será doble, porque coincidirá con los 50 años de la cooperativa COYSPU. Según adelantó Careggio:

“Estamos preparando el Pulmón Verde de plata. Va a coincidir con los 50 años de la cooperativa, así que seguramente tiraremos la casa por la ventana”.

Mucho más que un paseo en bici

El Pulmón Verde se ha convertido en una verdadera fiesta, donde se mezclan generaciones, historias y afectos. Más allá de los kilómetros recorridos, el verdadero valor está en lo que genera: un espacio de encuentro, salud y pertenencia.

Con sus 24 años de trayectoria, la propuesta reafirma que pedalear juntos es también una forma de construir comunidad.

Contactanos por cualquier consulta