Villa María se transforma: Accastello celebra la llegada de Mercado Libre y un futuro de crecimiento sostenido

  • Eduardo Accastello - Intendente de Villa Maria

Villa María se transforma: Mercado Libre llega y la ciudad se prepara para un nuevo salto productivo

Villa María está viviendo un momento de transformación sin precedentes. La confirmación de la llegada de Mercado Libre, que instalará un centro logístico en la ciudad con más de 300 empleos directos e indirectos, no es un hecho aislado, sino parte de un proceso integral de desarrollo que abarca educación, tecnología, cultura e infraestructura urbana.

El intendente Eduardo Accastello, destacó que el desembarco de la plataforma de comercio electrónico posiciona a la ciudad como un polo logístico y de conocimiento a nivel nacional e internacional.

“Esto nos perfila como una ciudad que va a crecer mucho en todo lo que tiene que ver con la logística a nivel nacional e internacional”, afirmó Accastello, destacando la colaboración con la UTN, que ofrece formación especializada en logística.

Un ecosistema industrial y tecnológico en expansión

Villa María no solo suma empleos: está construyendo un ecosistema que combina industria, tecnología y educación superior. En los últimos meses, se concretaron la radicación de varias empresas importantes y se lanzó el proyecto de un centro tecnológico que integrará las 23 industrias locales relacionadas con la economía del conocimiento. Además, se prevé la construcción de un forum de convenciones, espacios culturales, gastronomía y entretenimiento que buscan consolidar la ciudad como un centro urbano integral.

Accastello subraya que estos desarrollos no solo benefician la economía: fortalecen la identidad de Villa María como ciudad universitaria y cultural, capaz de atraer estudiantes, profesionales y turistas.

Educación y talento: nuevas universidades y carreras

El impulso educativo es otra pieza clave del plan de transformación. La ciudad recibirá dos universidades privadas: la Siglo XXI, con un campus que alcanzará el 60% de la dimensión del de Córdoba y una inversión de 5 millones de dólares, y la Universidad del Gran Rosario. Se estima que esto permitirá ofrecer 80 nuevas carreras universitarias, con el objetivo de alcanzar los 30.000 estudiantes en una década.

“El campus de Siglo XXI aportará a toda nuestra región y permitirá que Villa María siga consolidándose como centro de conocimiento”, destacó el intendente.

Cultura, eventos y vida comunitaria

El crecimiento urbano se complementa con una oferta cultural sólida. La ciudad se prepara para la Fiesta de las Colectividades, el 8 de noviembre, y el Festival Internacional de Peñas, del 6 al 10 de febrero. Ambos eventos atraen a visitantes de toda la región y generan un impacto económico y social significativo.

Accastello remarcó la importancia de estas actividades no solo como espectáculo, sino como reflejo de la identidad local y del compromiso de la ciudad con la cultura.

Inclusión social y accesibilidad

Entre los logros recientes, la apertura de la primera escuela para personas con discapacidad auditiva ha sido especialmente emotiva. La iniciativa, impulsada por la legisladora Verónica Navarro, permitirá la educación de más de 60 chicos y jóvenes de toda la región.

“Fue un hecho increíble desde el punto de vista emocional y institucional”, dijo Accastello, destacando el valor humano del proyecto.

Paralelamente, se construye una playa inclusiva y universal, con rampas de acceso al río que facilitan la participación de personas con discapacidad y adultos mayores. Estas obras reflejan el compromiso de la ciudad con la inclusión y la calidad de vida.

Infraestructura urbana: servicios y pavimento

El desarrollo de Villa María también se evidencia en la infraestructura. En menos de un año, la ciudad pasó de 6 a 36 barrios con luces LED, y se están pavimentando 450 calles en 19 barrios, con el objetivo de completar la cobertura en los próximos años. Esta mejora no solo optimiza la movilidad y seguridad, sino que permite expansión urbana y transporte público eficiente.

Accastello enfatizó que estos avances se realizan incluso en un contexto de crisis nacional y estancamiento de la obra pública, demostrando la capacidad de gestión local.

Movilidad y transporte: el desafío del tren

La recuperación del tren Villa María–Córdoba, actualmente suspendido, es uno de los desafíos pendientes. Según el intendente, la suspensión responde a un problema menor en Tucumán, mientras que los trenes de carga continúan operando, lo que genera un perjuicio directo a los usuarios.

“Esto perjudica a la gente que menos tiene, que depende del tren para estudiar, trabajar y acceder a salud y turismo”, sostuvo Accastello, quien pidió una revisión urgente del servicio.

Una ciudad que sigue creciendo

Villa María combina hoy empleo, educación, cultura e infraestructura, consolidándose como un modelo regional de desarrollo urbano. Para Accastello, estos avances demuestran que el crecimiento puede ser sostenido, inclusivo y estratégico.

“Aún en la crisis, Villa María no deja de progresar. Seguimos haciendo obras, seguimos soñando y seguimos cumpliendo”, concluyó el intendente.

Con la llegada de Mercado Libre, nuevas universidades, centros tecnológicos y proyectos culturales, Villa María se perfila como una ciudad que mira al futuro sin perder su identidad local.

Contactanos por cualquier consulta