“Provincias Unidas debutó por debajo de lo esperado: Schiaretti mantiene discurso optimista pese a los números”

“Provincias Unidas debutó por debajo de lo esperado: Schiaretti mantiene discurso optimista pese a los números”

El frente político Provincias Unidas tuvo un debut electoral complicado en las recientes elecciones legislativas, logrando resultados por debajo de lo proyectado y sin romper la polarización nacional.

Córdoba y Santa Fe, dos de sus provincias más relevantes, no lograron imponer a sus candidatos, y en la Patagonia la derrota fue amplia.

Solo Corrientes celebró un triunfo ajustado, con Gustavo Valdés imponiendo a su candidato Diógenes González por apenas seis mil votos frente a la outsider de La Libertad Avanza, Virginia Gallardo.

En Córdoba, la lista encabezada por Juan Schiaretti obtuvo solo tres de las nueve bancas que renovaba la provincia, quedando lejos del primer lugar de La Libertad Avanza.

En Santa Fe, el frente antiextremos se ubicó en tercer lugar, detrás de La Libertad Avanza y del peronismo local, mientras que en Jujuy y la Patagonia los gobernadores de Provincias Unidas no lograron resultados significativos.

En total, la coalición se quedó con ocho bancas en la Cámara de Diputados, lejos de las aspiraciones de consolidar un bloque de veinte legisladores.

A pesar del panorama adverso, Schiaretti mantuvo un discurso optimista y reafirmó los principios de Provincias Unidas. Desde Córdoba, anunció que buscarán impulsar la eliminación de retenciones, leyes que fomenten el empleo juvenil y normas de promoción del turismo, considerándolo “una economía regional con proyección de futuro”.

El resultado negativo también abre incógnitas sobre las futuras negociaciones con la Casa Rosada y los posibles nuevos aliados que Provincias Unidas esperaba sumar, entre ellos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), quienes lograron triunfos contundentes de la mano del oficialismo nacional.

En palabras de Schiaretti: “Vamos al Congreso respetando la voz de las urnas y levantando nuestras banderas: producción, trabajo, federalismo y gestión por encima del enfrentamiento”.

Por su parte, Valdés destacó que el triunfo en Corrientes permite “poner proa hacia el futuro y trabajar para que a la Argentina le vaya bien”.

La elección evidenció que, pese a la intención de presentarse como una tercera vía antiextremos, Provincias Unidas deberá ajustar su estrategia para consolidar su influencia y negociar su espacio en un Congreso fragmentado.

Contactanos por cualquier consulta