Marcos Montechiari: “Estamos trabajando para que la Fiesta del Corazón Productivo sea una celebración histórica para la ciudad”

Marcos Montechiari: “Estamos trabajando para que la Fiesta del Corazón Productivo sea una celebración histórica para la ciudad”

Durante el fin de semana, Marcos Juárez se prepara para vivir la tercera edición y primera de carácter provincial de la Fiesta del Corazón Productivo del País. El evento, que reúne espectáculos artísticos, actividades culturales, productivas y deportivas, promete consolidarse como una de las celebraciones más importantes del calendario provincial.

El Secretario de Cultura, Marcos Montechiari, compartió en Cadena Sudeste cómo avanza la organización y el clima que se vive en la previa, marcado por la expectativa, la colaboración y la visión de futuro que rodea a la fiesta. A pesar de las dudas meteorológicas, la convicción de que “la fiesta se hace” atraviesa a todo el equipo organizador.

"Estamos tranquilos, ya entendemos de estas cuestiones. Siempre el clima juega su papel, pero tenemos preparado un plan B para cada jornada. Dependerá del día, del artista y de la productora con la que trabajamos. El sábado y el domingo todo indica que vamos a tener muy buen clima, así que ahí estamos confiados. Hoy tuvimos reunión con todo el equipo municipal, con los clubes y con la productora para coordinar cada detalle. Lo importante es que, con lluvia o sin lluvia, el evento se realizará".

La organización de una fiesta de esta magnitud implica una estructura grande. En la previa somos unas 30 personas trabajando directamente en el armado, más 150 vinculadas a la maratón y cerca de 300 durante las noches del evento, entre policía, seguridad, clubes, tiqueteras y colaboradores. Es un movimiento muy interesante, y lo más destacable es la energía de todos. Hay una sensación compartida de que está pasando algo bueno en la ciudad, algo que trasciende el fin de semana.

“Estamos trabajando para lo que va a ser una fiesta nacional, algo histórico para Marcos Juárez”

Esa sensación de estar construyendo algo importante hace que cada desafío se enfrente con optimismo. A veces hay que corregir sobre la marcha, reubicar un sector o modificar una estructura, pero se hace con entusiasmo porque todos saben que están aportando a un proyecto mayor, con identidad local y proyección nacional.

El predio ya está prácticamente listo. Se ha trabajado mucho en los espacios, el escenario principal, el sector gastronómico a cargo de los clubes, los camarines y el paseo del corazón productivo. El parque de diversiones está instalado, los food trucks en marcha, y la logística para los medios y artistas en pleno funcionamiento. Es una fiesta pensada para disfrutar en comunidad, con actividades desde la mañana hasta la madrugada.

En cuanto a la grilla artística, el viernes abrirá Eugenia Quevedo junto a La Banda de Carlitos, un verdadero fenómeno del cuarteto cordobés. El sábado, con entrada libre y gratuita, actuarán Efraín Colombo, Sofía Urburúa, el Indio Lucio Rojas —que cantará el feliz cumpleaños a la ciudad—, Benjamín Rojas y el cierre de Lisandro Márquez.

El domingo, el gran final con Pelican Luke, Dúo Huellas y Abel Pintos, quien subirá al escenario cerca de las 21 horas. Tres noches con estilos variados y un mismo espíritu: el de celebrar el trabajo, la identidad y la cultura de Marcos Juárez.

Más allá de lo artístico, Marcos destaca la importancia del componente productivo de la fiesta. Las Jornadas Productivas reúnen a empresarios, productores y disertantes de renombre como Paulino Rodríguez y Eduardo Ergueta. Son espacios de reflexión y aprendizaje que buscan dejar algo más que un evento festivo: conocimiento, intercambio y desarrollo.

“La fiesta tiene que devolverle algo al sector productivo, no solo ofrecerle un espacio para mostrarse. Queremos que deje herramientas, contactos, oportunidades. Este es apenas el primer paso de algo que puede crecer mucho más en los próximos años” señaló.

La visión de futuro está clara: extender la marca “Corazón Productivo del País” durante todo el año. La declaración por ley provincial es un punto de partida que permitirá proyectar nuevas actividades, ferias, jornadas y hasta pensar en una Fiesta Nacional a corto plazo. La idea es que cada edición consolide el sentido de pertenencia local y potencie la identidad cultural y productiva de Marcos Juárez.

“Esto recién empieza, pero ya sabemos que la Fiesta del Corazón Productivo del País llegó para quedarse y para hacer historia en Marcos Juárez”

Contactanos por cualquier consulta