La Semana de los Cafés vuelve a Velezzo, el regreso de un clásico que une historia, arte y emoción

La Semana de los Cafés vuelve a Velezzo, el regreso de un clásico que une historia, arte y emoción

Después de una década de silencio, Marcos Juárez vuelve a vivir uno de sus eventos más queridos: la Semana de los Cafés.

Esta edición marca el retorno de un clásico cultural que combina tango, música y encuentro, y que regresa con fuerza gracias al trabajo de Ubaldo “Ubi” Margaria y Liliana Pérez, dos referentes locales que lograron recuperar su espíritu original y darle una nueva proyección.

Un regreso esperado

Con una larga trayectoria en la producción artística, Ubaldo “Ubi” Margaria confiesa que este regreso está cargado de sentimientos encontrados. Después de diez años, la emoción de volver se mezcla con los recuerdos de quienes ya no están.

Uno siente que estamos volviendo, después de diez años, y me pasa por la cabeza muchas cosas... pasaron muchas cosas en diez años, se fue mucha gente en diez años”, expresó Margaria durante la entrevista. El organizador hizo referencia a artistas, amigos y colaboradores que acompañaron las primeras ediciones de la Semana de los Cafés y que hoy son parte de su memoria emocional.

Pasaron muchas cosas en diez años... uno ha perdido cosas, y también gente a la par de uno que estuvo en este proceso. Pero estamos volviendo con un gran espectáculo.

El regreso, sin embargo, no fue fácil. La preparación implicó un trabajo intenso, logística y coordinación con artistas de distintos puntos del país. “Estos días son difíciles para nosotros, porque tenemos mucho trabajo por realizar. Los artistas están llegando ya mañana en la mañana, de diferentes puntos del país.

A pesar del esfuerzo, Margaria no oculta su entusiasmo. “Ya ha llegado la hora del show del inicio, que el primer show es mañana a la noche, en Velezzo Café, ese espacio tan lindo que tiene nuestra ciudad, y que me gusta mucho.

Velezzo Café: de la innovación al alma del evento

Las dos primeras noches del ciclo tendrán lugar en Velezzo Café, un espacio que se transformó en punto de encuentro de la vida social y cultural marcosjuarense. Su creadora, Liliana Pérez, explicó cómo este proyecto evolucionó desde su origen hasta convertirse en un escenario central de la Semana de los Cafés.

Hace cinco años que nació Velezzo, con la idea de traer lo moderno, lo nuevo, la nueva tendencia. En ese momento no había desayunos o meriendas más producidos, ni cafés especiales.

Pérez recuerda que el local fue creciendo junto con la comunidad: “En realidad iba a ser un bar para diez mesas, esa era la idea inicial, y fue creciendo, no solo por el espacio, sino también por el tiempo y el amor que le hemos puesto.

Con el paso de los años, Velezzo se consolidó como un lugar de encuentros y afectos, algo que Pérez valora especialmente: “Velezzo era eso, un lugar donde la gente podía ir a pasar el tiempo que tenía ganas. Se juntaban amigos, familias, padres con hijos. Ha pasado de todo un poco, y creo que era el momento de darle un cambio, sin perder esa esencia.

Ese cambio se materializa ahora con la creación de “Velezzo Luxury”, una nueva etapa del espacio orientada a eventos personalizados. Según Pérez, “queremos que cada persona pueda armar su propia experiencia. No nosotros hacemos la propuesta, sino al revés: nos adaptamos a lo que el agasajado quiera.

Tres noches de tango, homenaje y emoción

La Semana de los Cafés se desarrollará en tres jornadas consecutivas, con propuestas artísticas de primer nivel y la presencia de destacadas figuras del tango nacional.

El miércoles 5 y jueves 6 de noviembre, las noches tendrán lugar en Velezzo Café. La primera estará dedicada al homenaje a Rubén Juárez, en el día de su natalicio, con la participación de Hernán Frisera, Eduardo Espinosa y Andrea Steinberg. Además, se presentará Milagros Amud, finalista de La Voz Argentina 2025.

Logramos concretar que Milagros estuviese las dos noches. Realmente, la voz joven del tango”, destacó Margaria.

La segunda noche en Velezzo será un tributo a las formaciones orquestales y reunirá a tres cantantes ganadores de festivales nacionales: Daniel Simón, Ivana Fortunati y César Vilches. “Hay una coincidencia de ganadores de festivales que yo no me había dado cuenta. Me lo apuntó Daniel Simón, de Carlos Paz”, comentó Margaria.

El viernes 7 de noviembre el cierre será en el Teatro de la Sociedad Italiana, con un espectáculo de gran producción. Actuarán Las Rositas de Córdoba, la compañía Evolución Tango con 22 artistas en escena, y los vocalistas Hugo del Carril (hijo), Carlos Morel, Daniel Oliveira, Patricio Barrio y Carla Roche. Además, se sumará el grupo Performan, con intervenciones teatrales durante el ingreso al espectáculo.

Son todas cositas que van a pasar y algunas sorpresas”, anticipó Margaria, dejando abierta la expectativa.

Una idea que resurge del trabajo conjunto

El regreso de la Semana de los Cafés no fue casual. Margaria reconoció que había abandonado la idea de producir este tipo de espectáculos, hasta que Liliana Pérez lo convenció de retomarlo.

Esto comenzó con Liliana, porque yo había desistido de realizar este tipo de espectáculos. Ella me fue llevando en pujones, y acá estamos. Arranqué, y acá estamos.

La iniciativa también contó con el apoyo de la comunidad y de empresas locales que acompañaron el proyecto. “Los sponsors, más que sponsors, son amigos. El tango es un producto complicado, pero la gente nos acompañó.

Para Liliana Pérez, el evento representa algo más que un espectáculo. Es una oportunidad de mostrar que la ciudad puede ofrecer cultura, encuentro y calidad artística:
Siempre dicen que no hay nada para hacer en Marcos Juárez. Yo no estoy de acuerdo. Hay cosas para hacer, y este evento lo demuestra.

Una invitación abierta

Las reservas para las noches en Velezzo Café pueden realizarse al teléfono 3472-554549, o a través de las redes sociales del local.

No pasa todos los años tener tres noches de tango con tantos artistas y a tan bajo costo. Vale la pena ir miércoles, jueves y viernes.”, señaló Margaria.

Una ciudad que vuelve a encontrarse con su música

La Semana de los Cafés es más que un evento: es un símbolo de la identidad de Marcos Juárez, un puente entre generaciones de artistas y un homenaje a quienes mantienen viva la pasión por el tango.

Como resume Ubaldo “Ubi” Margaria, con la serenidad de quien vuelve a casa después de mucho tiempo:
Estamos volviendo. Y eso, después de todo, es lo más importante.

Contactanos por cualquier consulta