“La conectividad es un servicio que perdimos y por eso lo estamos sufriendo tanto”
El gran tema de la jornada fue la falta de transporte interurbano, una problemática estructural que se agravó en los últimos años y que afecta directamente el acceso a la educación, la salud y los servicios públicos, dijo Paula Córdoba,

Paula Córdoba
“Teníamos conectividad y hoy no la tenemos, es un servicio que perdimos y por eso lo estamos sufriendo tanto”
El Centro Cívico de Marcos Juárez fue sede de un encuentro clave entre autoridades regionales e instituciones para avanzar en soluciones urgentes en salud y transporte interurbano.
Una reunión estratégica en el corazón de la ciudad
El pasado viernes, la directora del Centro Cívico, Paula Córdoba, encabezó una importante convocatoria de la Comunidad Regional, conformada por autoridades municipales del departamento Marcos Juárez, representantes del gobierno provincial y referentes de distintas instituciones locales.
Durante el encuentro se abordaron dos ejes centrales: la obra del Centro de Rehabilitación Regional y la crítica falta de conectividad entre localidades. Según Córdoba, se trató de una reunión altamente productiva:
“Muy contenta porque recibimos acá en el Centro Cívico a la comunidad regional… para tratar temas relacionados con la ciudad y la zona”.
Salud regional en el centro de la agenda
Uno de los anuncios más importantes fue el avance en la obra del nuevo Centro de Rehabilitación, un proyecto clave para fortalecer el sistema de salud no solo en Marcos Juárez, sino en toda la región.
“Es una decisión tomada del gobierno de la provincia para que esta obra se termine”, aseguró Córdoba, quien además informó que ya se iniciaron los trámites administrativos para la firma del convenio y el llamado a licitación.
La obra no solo permitirá ampliar los servicios del hospital regional, sino también mejorar la atención a pacientes de localidades vecinas que dependen de Marcos Juárez como ciudad cabecera.
Conectividad rota y un desafío urgente
El otro gran tema de la jornada fue la falta de transporte interurbano, una problemática estructural que se agravó en los últimos años y que afecta directamente el acceso a la educación, la salud y los servicios públicos.
“Teníamos conectividad y hoy no la tenemos. Un servicio que perdimos y por eso lo estamos sufriendo tanto”, afirmó Córdoba.
Este problema impacta especialmente en el funcionamiento del Centro Universitario, donde más del 50% del alumnado proviene de otras localidades del departamento. La falta de medios para trasladarse limita seriamente el acceso a la educación superior, la actividad comercial y los trámites básicos.
“Todo depende de Marcos Juárez. Salud, educación, trámites... Todo”, señaló Córdoba al explicar la centralidad que tiene la ciudad para el resto del departamento.
Un proyecto con respaldo provincial
La buena noticia es que ya se trabaja en un proyecto para adquirir minibuses, que permitirían restablecer el servicio de transporte regional. El gobierno provincial manifestó su voluntad de financiar la compra de vehículos, aunque Córdoba advirtió que la compra es solo una parte del desafío.
“Lo más fácil es comprar los minibuses, lo más complejo es armar toda la logística. Ver los recorridos, los horarios, las frecuencias… todo eso requiere estudio y planificación”, explicó.
Para avanzar, las instituciones locales deberán presentar antes del 22 de agosto un informe diagnóstico que será evaluado en la próxima reunión de la Comunidad Regional.
Marcos Juárez como futuro polo educativo
El problema del transporte se vuelve aún más urgente ante la inminente inauguración de la sede local de la Universidad Provincial de Córdoba, lo que multiplicará la demanda de estudiantes provenientes de localidades vecinas.
“Esto va a generar también que haya mucha más gente, muchos más alumnos, que aumente la matrícula”, sostuvo Córdoba.
“Podemos ser en la ciudad realmente un polo educativo… pero si le sumamos el transporte, puede ser más importante aún”.
Formación para el personal público
Además del encuentro regional, ese mismo día se desarrolló en el Centro Cívico una capacitación en comunicación interpersonal, destinada a empleados públicos y docentes interesados en mejorar la atención y las relaciones humanas en el ámbito institucional.
“Es una capacitación muy interesante sobre herramientas para la comunicación interpersonal. También la abrimos a docentes porque sabemos que les interesa mucho esta temática”, explicó Córdoba.
Pasos firmes con mirada regional
La jornada dejó dos avances clave: por un lado, la certeza de que el Centro de Rehabilitación avanzará con respaldo provincial; por otro, el compromiso institucional de reconstruir el transporte regional, una condición necesaria para que Marcos Juárez pueda convertirse en un verdadero centro educativo, sanitario y administrativo para todo el departamento.
“Nos pusimos fuertemente a trabajar en este tema y creo que tenemos que avanzar rápido”, concluyó Córdoba.
“Es un tema muy importante, muy interesante, y ojalá lo podamos tener para el próximo año, cuando empiece el año lectivo”.
Lo Mas Leído
- 1 El Centro Universitario Marcos Juárez suma Enfermería, Psicología y Mecatrónica a su oferta académica
- 2 El sistema de alarmas permitió detectar un robo en proceso y alertar al propietario
- 3 Cayeron cuatro narcos delivery: FPA desmanteló una banda que repartía cocaína en moto por Marcos Juárez
- 4 Ingresaron a su vivienda y le robaron $ 20.000 mientras dormía
- 5 Fatal choque entre camiones en la Autopista Córdoba-Rosario: un fallecido y corte total