Ezequiel Fernández Moores presenta en Marcos Juárez “Menotti, el primero”

Ezequiel Fernández Moores presenta en Marcos Juárez “Menotti, el primero”
  • Ezequiel Fernández Moores

Ezequiel Fernández Moores presenta en Marcos Juárez “Menotti, el primero”

El periodista y escritor Ezequiel Fernández Moores, uno de los analistas más lúcidos del deporte argentino, presentará este sábado 8 de noviembre a las 19:30 su nuevo libro “Menotti, el primero” en el Salón del Club Argentino de Marcos Juárez.

La obra, publicada tras la muerte del histórico entrenador, revisa con mirada crítica y emocional la figura de César Luis Menotti, su legado futbolístico y el contexto político que rodeó al Mundial de 1978.

Fernández Moores, reconocido por su profundidad para unir fútbol, historia y sociedad, vuelve a poner en primer plano una etapa clave de la identidad argentina. Con su habitual tono reflexivo, asegura que el libro “en realidad lo vengo escribiendo desde 1978”, cuando cubrió su primer Mundial. Desde entonces, el periodista observó cómo aquel torneo y su protagonista principal marcaron para siempre al fútbol nacional.

El legado de Menotti y el debate eterno

Fernández Moores abordó la famosa grieta futbolística entre menottistas y bilardistas, una discusión que, según él, moldeó generaciones de entrenadores. Considera que ese contrapunto, lejos de dividir, alimentó la riqueza del pensamiento futbolístico argentino.

“Menotti fue campeón con su libro y Bilardo fue campeón con el suyo”, afirma. “Ambos creyeron ser padres fundadores de algo que en realidad los precedía, pero con sus personalidades fuertes ayudaron a formar muchas cabezas.”

El autor entiende que ese debate, más allá de las caricaturas y rivalidades, dejó una huella profunda en la forma de entender el juego. Para él, la pasión por discutir cómo se debe ganar es parte esencial de la cultura futbolera argentina, una herencia que explica por qué el país sigue siendo una cantera inagotable de entrenadores.

El Mundial 78 entre la gloria y la oscuridad

El libro no elude el contexto político en el que se consagró la selección de Menotti. Fernández Moores lo vivió de cerca y asegura que aquel campeonato lo marcó profesional y humanamente. “Fue el primero de mis nueve mundiales y me mostró cómo el poder político de turno, en este caso una dictadura, busca meterse con el fútbol”, recuerda.

El periodista reconoce la complejidad de aquel momento: un equipo que logró la gloria deportiva en medio de una dictadura sangrienta. Sin embargo, se resiste a reducir la historia a una lectura binaria. “Esa selección ganó con merecimiento. Fue protagonista en todos los partidos y quiso ganar siempre. Y cuando Holanda tuvo su tiro en el palo en el minuto 90, eso no lo podés arreglar”, subraya.

Para Fernández Moores, el Mundial 78 condensó el dilema de una sociedad que intentaba celebrar mientras el poder político manipulaba símbolos y emociones. “Pretender separar la dictadura del Mundial es comprensible, pero casi imposible. Fueron los tiempos que nos tocó vivir”, reflexiona.

El fútbol pertenece a la gente

Entre los pasajes más emotivos de la entrevista, Fernández Moores recupera una frase de Menotti que resume su filosofía: “Jugamos para la gente”. Para el autor, esa convicción sigue siendo una lección vigente. “El poder de turno siempre va a querer apropiarse de una pasión popular, pero el fútbol fue creado por la gente y le pertenece a la gente”, sostiene.

El periodista señala que los jugadores de aquella selección cargaron durante años con un peso injusto: haber sido campeones “con Videla”. Sin embargo, insiste en que eran jóvenes que solo buscaban cumplir un sueño. “Eran pibes de veintitantos años viviendo el sueño de sus vidas. No eran cómplices de nadie”, dice, y propone mirar la historia “con justicia y con empatía”.

Un libro escrito a lo largo de una vida

Menotti, el primero es mucho más que una biografía. Es un recorrido por los vínculos entre deporte, política y cultura popular, una mirada sobre la capacidad del fútbol para reflejar los dilemas de un país. Fernández Moores cuenta que la propuesta editorial surgió poco después de la muerte del entrenador, pero que el texto venía gestándose desde hace décadas.

“Me pidieron que lo entregara en seis meses, y yo sentí que no podía. Después me di cuenta de que, en realidad, lo estaba escribiendo desde 1978. Así que dije: adelante.”

La presentación en Marcos Juárez promete ser un encuentro entre historia y memoria, una oportunidad para volver a pensar el fútbol como espejo de la sociedad. Como sostiene el autor, Menotti no fue solo el primero en ser campeón del mundo con Argentina, sino también el primero en proponer que el fútbol podía ser una forma de pensamiento.

Presentación del libro “Menotti, el primero”
Sábado 8 de noviembre – 19:30 hs
Salón del Club Argentino, Marcos Juárez
Autor: Ezequiel Fernández Moores

Contactanos por cualquier consulta