Entre la euforia y la prudencia: La Libertad Avanza busca consolidarse en Marcos Juárez

Entre la euforia y la prudencia: La Libertad Avanza busca consolidarse en Marcos Juárez

El domingo dejó un aire de triunfo y expectativa en los locales de La Libertad Avanza en Marcos Juárez. Las banderas violetas y las sonrisas eran el reflejo de una jornada electoral que, según sus referentes locales, confirmó un respaldo ciudadano que va más allá de la coyuntura.

Pero, entre la alegría por los resultados y la sensación de haber dado un paso importante, también se coló una advertencia: “Este triunfo nos carga de mucha responsabilidad”, dijo Gerardo Pascuali, uno de los referentes del espacio en la ciudad.

Un déjà vu de los ‘90 y el valor de la estabilidad

Pascuali, economista de larga trayectoria y liberal de convicción, no dudó en trazar un paralelismo con el pasado:

“Me recuerda mucho a la elección del 95. En aquel momento la gente priorizó la estabilidad macroeconómica, porque el tema inflacionario castiga de sobremanera a los sectores de ingresos fijos”.

Para el dirigente, el voto de este domingo fue un reconocimiento al esfuerzo del gobierno nacional en materia de control de precios, aunque reconoce que la bonanza aún no llegó a la economía diaria.

“Se ha controlado la inflación, es bárbaro, pero a costo de una recesión seria en algunos rubros”, admitió.

Aun así, el mensaje fue claro: la gente eligió premiar la estabilidad antes que el enojo. “Pensé que la gente iba a priorizar eso”, insistió.

Del enojo al voto de confianza

En el local partidario nadie hablaba de “cheques en blanco”. La frase se repetía como un mantra: “no hay que sobreactuar el triunfo”. Pascuali lo explicó sin rodeos:

“Este triunfo hay que tomarlo no con tanto triunfalismo. Nos carga de responsabilidad. La segunda etapa del programa debe centrarse en la microeconomía, en generar condiciones para la reactivación”.

El mensaje fue, en definitiva, una autocrítica temprana: el respaldo de las urnas no significa aprobación total, sino una demanda social de resultados concretos.

En los barrios, la otra batalla

Mientras tanto, Gino, uno de los jóvenes militantes del espacio, relató cómo fue recorrer los barrios del sur y el trabajo “docente” que implicó enseñar a votar con boleta única.

“Se ve de todo: gente desencantada con la política y gente que no sabía que había elecciones. Explicamos cómo se votaba, con 18 listas y una identificación más complicada”.

Ese trabajo territorial, dice, fue clave para el resultado obtenido. “En las últimas semanas lo profundizamos, y la gente respondió bien”, aseguró.

Una estructura que crece a pulmón

En la charla también hubo lugar para el orgullo militante. Pascuali y Gino coincidieron en destacar el esfuerzo de los fiscales.

“Superamos los 80 fiscales, todo ad honorem, a pulmón, con recursos propios. A lo sumo un sandwichito”, contó Gino entre risas.

Pascuali agregó con emoción:

“No nos faltó un fiscal a la hora del escrutinio. Les dimos una lapicera, una regla y una carpetita. Eso me devuelve el entusiasmo por la política”.

Ese voluntariado militante, remarcan, es lo que distingue a la fuerza en crecimiento dentro de un escenario político local acostumbrado a estructuras tradicionales.

El modelo que quieren dejar atrás

Más allá de los números y las anécdotas, los referentes locales apuntaron a lo que consideran una lógica de poder agotada en la política municipal.

“Hay un poder ungido y otro real en la sombra. Es un modelo de caudillo”, definió Pascuali, en referencia al exintendente Pedro Dellarossa.

Y añadió:

“Necesitamos hacer un punto y aparte. A partir de ahora, un gobierno con transparencia absoluta de los recursos. No es una cuestión personal, es de principios”.

En el diagnóstico del espacio, Marcos Juárez vive aún bajo una estructura verticalista, y romper con ese modelo sería, según ellos, una señal de madurez democrática.

Una nueva etapa para Marcos Juárez

De cara al futuro inmediato, La Libertad Avanza ya se prepara para la competencia municipal del año próximo.

“Nuestra idea es generar un espacio que se polarice entre dos modelos: uno de centro-derecha, que promulga la libertad, y otro populista, que ya conocemos”, adelantó Gino.

El armado, aseguran, ya está en marcha. “Estamos configurando un equipo de gobierno. Queremos que los recursos vayan a donde el contribuyente lo está asignando”, explicó Pascuali.

La escena final de la entrevista los encuentra serenos, pero decididos. Pascuali cierra la conversación con una frase que resume el espíritu de la jornada:

La gente apoyó el rumbo, pero ahora nos pide resultados. Tenemos que crecer y demostrar que el esfuerzo valió la pena.

Contactanos por cualquier consulta