El Urólogo Tomás Ostorero advierte sobre la Importancia del Diagnóstico temprano del Cáncer de próstata

El Urólogo Tomás Ostorero advierte sobre la Importancia del Diagnóstico temprano del Cáncer de próstata

El Concejo Deliberante de Marcos Juárez fue el escenario de una importante jornada de concientización y prevención sobre el cáncer de próstata, sumándose activamente a la campaña global "Noviembre Azul". La actividad, impulsada por los concejales locales, tuvo lugar ayer a las 20 horas y contó con la exposición del reconocido urólogo Tomás Ostorero, atrayendo a un significativo número de vecinos y representantes municipales.

El objetivo central del encuentro fue doble: por un lado, promover el diagnóstico temprano de esta enfermedad, y por otro, desmantelar los prejuicios y mitos que aún rodean a la salud masculina y que, a menudo, retrasan las consultas médicas esenciales.

La Voz del Especialista

Durante su exposición, el Dr. Ostorero destacó la relevancia de los controles periódicos. El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer en este grupo. Sin embargo, su pronóstico es excelente cuando se detecta a tiempo.

El urólogo hizo hincapié en que la edad es el principal factor de riesgo, y que todos los hombres, a partir de los 50 años, deben realizarse un chequeo anual. En el caso de tener antecedentes familiares directos (padre o hermanos) que hayan padecido la enfermedad, los controles deben comenzar aún más temprano, a partir de los 40 o 45 años.

"El miedo o la vergüenza son barreras que debemos derribar. El control prostático, que incluye el análisis de sangre del Antígeno Prostático Específico (PSA) y el examen físico, es un procedimiento rápido y fundamental que puede salvar vidas. En etapas tempranas, el cáncer de próstata suele ser asintomático, por lo que la prevención activa es nuestra mejor herramienta," explicó el Dr. Ostorero ante los presentes.

Detalles Clave del Cáncer de Próstata

Para reforzar el mensaje preventivo en la comunidad, se brindó información clave sobre la enfermedad:

  • Síntomas Tardíos: Aunque en sus inicios es silencioso, cuando el cáncer avanza, pueden aparecer síntomas como dificultad para orinar, chorro débil, necesidad de orinar frecuentemente (especialmente de noche) o presencia de sangre en la orina o el semen.

  • El Rol del PSA: El Antígeno Prostático Específico (PSA) es una proteína producida por la próstata. Sus niveles en sangre se miden en un análisis. Un nivel elevado puede indicar cáncer, aunque también puede deberse a otras condiciones benignas como la hiperplasia prostática o infecciones. Por ello, siempre debe complementarse con la evaluación médica.

  • Tratamiento y Curación: Gracias a los avances médicos, cuando se detecta a tiempo (localizado), las tasas de curación son muy altas y existen diversas opciones terapéuticas adaptadas a cada paciente.

Compromiso Municipal con la Salud Pública

Autoridades municipales y legislativas presentes en la jornada ratificaron su compromiso conjunto. Destacaron que estas instancias de difusión y acceso a la información confiable son vitales para mejorar los indicadores de salud pública en la ciudad.

La convocatoria en el Concejo Deliberante demostró el interés de la comunidad de Marcos Juárez por tomar las riendas de su salud y la voluntad de sus representantes de facilitar los espacios para que el conocimiento científico llegue directamente a los vecinos.

Contactanos por cualquier consulta