El Fogón Criollo vuelve a encenderse en la edición 34 el viernes 14 de noviembre en el IPEA 209

El Fogón Criollo vuelve a encenderse en la edición 34 el viernes 14 de noviembre en el IPEA 209
  • Fogón del IPEA 209 Domingo Faustino Sarmiento

Una nueva edición del tradicional encuentro rural y cultural que une a todo Marcos Juárez

El Fogón Criollo del IPEA N° 209 “Domingo Faustino Sarmiento” volverá a reunir a la comunidad educativa y a los vecinos de Marcos Juárez en una noche de música, comidas típicas y tradición. La cita será el viernes 14 de noviembre a las 20 horas, en el predio de la escuela, donde se encenderá el fuego que desde hace más de tres décadas simboliza el espíritu de encuentro y pertenencia del establecimiento.

Esta será la edición número 34 del Fogón, un evento que se ha convertido en un sello del IPEA 209 y en un verdadero punto de encuentro regional. La propuesta combina actividades artísticas, gastronómicas y productivas, y refleja el vínculo de la institución con su entorno rural y su comunidad.

Una escuela que crece y se renueva

El IPEA 209 atraviesa un momento de consolidación y crecimiento. En los últimos años ha logrado recuperar matrícula, fortalecer proyectos productivos y potenciar la participación de estudiantes y docentes. El compromiso de su equipo directivo y la activa participación de las familias y la gente han permitido recuperar el entusiasmo y la identidad de una escuela con historia.

Los alumnos Franco Brussino y Federico Mayol destacaron el valor del aprendizaje práctico que caracteriza a la institución, donde la enseñanza se desarrolla tanto en el aula como en el campo. “Tenemos muchas horas en pleno campo, trabajando con los animales, los tractores... la verdad que es pesado, pero se hace lindo”, expresó uno de ellos, sintetizando la esencia de la formación agrotécnica.

La escuela cuenta con distintas áreas productivas, entre ellas las cabañas Limangus y Dorper, cuyos animales participan habitualmente en exposiciones y ferias rurales. “En cada evento que se va con los animales, siempre algún premio se trae. La verdad que no defraudan”, señalaron con orgullo los estudiantes.

El Fogón: tradición, aprendizaje y comunidad

El Fogón Criollo no es solo un acto escolar. Es, sobre todo, una experiencia colectiva que combina la tradición con la participación activa de toda la comunidad educativa. La jornada comenzará con el Himno Nacional y un desfile de caballos sobre la circunvalación, un momento simbólico que marca el inicio de la celebración.

Durante la noche, se presentarán muestras de trabajos y proyectos escolares, además de números artísticos preparados por cada curso junto a sus docentes. Habrá también espacios destinados a la gastronomía, donde se ofrecerán locro, empanadas, choripanes y helado casero, elaborados con la colaboración de docentes y alumnos de las áreas de industria y producción.

Se espera una gran concurrencia de público. En ediciones anteriores, el Fogón reunió a más de 1.500 personas, entre familias, exalumnos, productores, instituciones locales y vecinos de la zona. La convocatoria refleja el reconocimiento que la comunidad de Marcos Juárez tiene hacia el trabajo del IPEA 209 y el valor de sus propuestas educativas.

Aprender haciendo

El modelo pedagógico del IPEA se apoya en la práctica constante y en la vinculación directa con el campo. Los estudiantes participan en actividades de producción animal, agrícola e industrial, donde aplican los conocimientos adquiridos en clase.

Uno de los alumnos explicó que disfrutan especialmente de “salir al campo, trabajar con los animales”, y destacó la importancia de las salidas educativas y el contacto con la realidad productiva. Otro agregó que “el compañerismo que tenemos entre todos es muy fuerte, somos un grupo grande y muy unido”, una frase que refleja el sentido de pertenencia y la convivencia que se promueven en la escuela.

Un evento con identidad

Además de ser una celebración, el Fogón Criollo es un espacio donde el IPEA muestra a la comunidad lo que se produce y se aprende en sus aulas y talleres. Cada año, los visitantes pueden recorrer las instalaciones, conocer los proyectos de los distintos cursos y participar de actividades culturales que combinan tradición y creatividad.

El encuentro también tiene un fuerte componente emocional. Se realiza un abrazo colectivo, símbolo del vínculo entre generaciones y del compromiso compartido de estudiantes, docentes y familias con el presente y el futuro de la escuela.

El valor del liderazgo educativo

La conducción de la directora Alicia Pérez fue destacada por los alumnos y por toda la comunidad educativa. “La Alicia es la mejor, lejos”, afirmaron sin dudar. Su labor fue recientemente reconocida en los Premios Espinillos, distinción que celebra el compromiso y la trayectoria de referentes institucionales en la región.

Bajo su dirección, el IPEA 209 ha fortalecido sus lazos con la comunidad, ha diversificado sus propuestas pedagógicas y ha consolidado su papel como espacio de formación integral, donde los jóvenes se preparan para continuar estudios superiores o insertarse en el ámbito productivo.

Una invitación abierta

El Fogón Criollo 2025 será una nueva oportunidad para celebrar el trabajo, la cultura y la identidad rural.
La comunidad educativa invita a todos los vecinos de Marcos Juárez y la región a participar de esta tradicional noche de encuentro.

Viernes 14 de noviembre – 20:00 horas
Predio del IPEA N° 209 “Domingo Faustino Sarmiento”
Entrada libre y gratuita

Se recomienda llevar vajilla y cubiertos propios, así como reposeras o sillas para disfrutar cómodamente del evento.

Una tradición que perdura

Desde hace más de tres décadas, el Fogón Criollo representa mucho más que una festividad escolar. Es un espacio donde se expresa la identidad del IPEA 209: el amor por la tierra, el trabajo compartido, la educación como herramienta de futuro y la alegría de construir comunidad.

El fuego que se encenderá este 14 de noviembre volverá a iluminar esas mismas convicciones que, año tras año, mantienen viva la llama del IPEA.

Contactanos por cualquier consulta