Diego del Bosco: “La fotografía de aves es un mundo apasionante y sin límites”

Diego del Bosco: “La fotografía de aves es un mundo apasionante y sin límites”
  • Diego Del Bosco

Músico, docente y director de la Banda Municipal de Marcos Juárez, Diego del Bosco comparte también una faceta menos conocida pero igual de apasionada: la fotografía. En diálogo con Cadena Sudeste, habló sobre sus comienzos, su vínculo con la naturaleza y la próxima muestra que combinará arte, música y cetrería.

Desde muy chico me gusta la foto, me gustan las cámaras fotográficas. Lo que pasa es que, al no haber trabajado con la fotografía, no se conoce mucho esa faceta profesional”, contó Del Bosco. “He estudiado fotografía, hice mi carrera y demás. Estudié en una escuela de Villa María”, recordó.

Una pasión que crece con los años

Aunque su nombre está ligado principalmente a la música, Del Bosco asegura que la fotografía lo acompaña desde siempre.

La fotografía está en mi vida hace mucho tiempo”, afirmó. “Hace bastantes años conocí el mundo de la fotografía de aves, un universo enorme, fantástico y apasionante. Empecé a viajar mucho a reservas y parques nacionales. Es una pasión impresionante”, expresó.

El músico destacó que esta actividad le permite conectar con la naturaleza de una forma profunda. “Es un momento muy hermoso, tanto para fotografiar las aves como para simplemente observarlas. El espectro es muy grande y el estudio, infinito”, explicó.

Una muestra que une fotografía, música y cetrería

Del Bosco anunció una propuesta diferente que combina varias de sus pasiones: una muestra fotográfica con la participación de especialistas en cetrería y músicos locales.

Convoqué a Diego Rocha, que está con el tema de los halcones, y enseguida se prendió en esta movida. Van a llevar halcones, la gente los va a poder ver, observar y sacarse fotos. También habrá fotografías en gran formato, tocarán los chicos de la minibanda de nuestra escuela de música y mostraremos equipos fotográficos”, detalló.

El evento se realizará el sábado 1 de noviembre, desde las 15 hasta las 18:30, en el patio del Museo de la Ciudad de Marcos Juárez.

La idea es pasar una tarde amena, en el predio del museo, mostrar lo que hacemos y acercar a la gente a este mundo tan especial”, dijo Del Bosco.

El impacto de la cetrería: curiosidad y respeto por la naturaleza

Uno de los atractivos principales será la presencia de halcones entrenados por especialistas en cetrería.

Tener un halcón a 20 centímetros de tu cara o en tu brazo es una experiencia inolvidable. Muy pocas personas lo han hecho”, comentó.

Si bien no se realizará una demostración de vuelo, por cuestiones de seguridad, el artista adelantó que podrían planear actividades más grandes en el futuro.

Si esto sale bien, tenemos proyectos para más adelante. Ver volar esos animales es algo impresionante y fantástico, una experiencia que poca gente conoce”, señaló.

Un cierre de año musical de la Banda con grandes propuestas

Además de su actividad fotográfica, Del Bosco continúa al frente de la Banda Municipal de Música, que celebra sus 85 años de historia con una intensa agenda cultural.

Estamos cerrando un año con muchas actividades. Venimos preparando un concierto muy interesante de música clásica que será el 30 de noviembre, con entrada gratuita, en la capilla del Colegio Fasta Sagrado Corazón, por el Día de la Música”, adelantó.

El director también anticipó otra presentación especial: “El 8 de noviembre haremos un concierto de música celta en el hall de la banda. Es un repertorio completamente nuevo, con ensamble de cuerdas y algunos vientos. Estamos muy entusiasmados”.

Contactanos por cualquier consulta