Cultura viva en cada barrio: los talleres municipales de Marcos Juárez celebran 10 años de integración

Cultura viva en cada barrio: los talleres municipales de Marcos Juárez celebran 10 años de integración
  • Carola Gonzalez

Los talleres culturales de Marcos Juárez cierran un nuevo ciclo con un balance más que positivo. A lo largo de diez años de trabajo sostenido, el programa se consolidó como una verdadera política pública que promueve la participación, el encuentro y la integración comunitaria.

Ya estamos en la recta final. Nos queda solo un mes de trabajo desde la secretaría y con todo el equipo de docentes que están dictando sus clases”, expresó Carola González, responsable de los talleres culturales, en diálogo con Cadena Sudeste.

Un cierre con identidad en cada espacio

El ciclo 2025 culminará con una propuesta descentralizada: cada taller realizará su cierre en el mismo espacio donde se desarrolló durante el año, permitiendo que las comunidades puedan disfrutar de los resultados en su propio barrio.

Vamos a poder mostrar todo lo que se ha trabajado en el año. Los profes ya están organizando su cierre en cada lugar, y son momentos muy lindos porque ahí juntamos toda la producción del año, no sólo de los trabajos, sino también de las danzas, del teatro”, destacó González.

Los cierres se desarrollarán desde el 7 hasta el 30 de noviembre, con presentaciones que incluirán teatro, danzas, acrobacias en tela, canto y exposiciones artísticas en distintos puntos de la ciudad.

Nuevas propuestas y expansión territorial

El programa sumó este año nuevos talleres que enriquecen la oferta cultural. Entre ellos, un elenco de teatro municipal, taller de tejido, taller de cerámica, zumba, folclore para niños, y el taller infantil “Jugueteros”, donde los chicos crean juguetes con materiales reciclados.

Hemos sumado varios talleres nuevos y tenemos 90 talleres en 23 puntos de la ciudad”, explicó González. “Año tras año la gente se va sumando, vamos cumpliendo los objetivos. Sabemos que la cultura es un componente fundamental en la salud integral, y creo que eso lo estamos cumpliendo”, añadió.

Con una mirada inclusiva, desde la Secretaría de Cultura buscan que todas las zonas de Marcos Juárez tengan acceso a actividades artísticas y recreativas.

A medida que va creciendo la ciudad, nosotros también tenemos que pensar en nuevos espacios que se acerquen a esos nuevos barrios”, remarcó.

Cultura como política pública y vector de cambio

Más allá de las actividades concretas, los talleres culturales se han convertido en una política de Estado local, reconocida por su continuidad y su impacto social.

Creo que los marcojuarenses somos unos privilegiados en tener una cultura libre y gratuita, que es un bien público, un vector de cambio y de transformación”, reflexionó González. “A través de esta política pública tenemos una sociedad integrada. Este programa nos vuelve parecidos, nos acerca, y ahí está el objetivo al que apuntamos.”

El programa —que ya lleva una década ininterrumpida— se ha consolidado como una herramienta de cohesión comunitaria, permitiendo que vecinos de todas las edades se expresen y aprendan en un marco accesible y gratuito.

Diez años de arte, comunidad y compromiso

El 2025 marca los diez años del programa de talleres culturales, una iniciativa que ha crecido junto con la ciudad.

Estamos en los diez años, con muchas ganas y muy contentos por todo lo que sucede en los barrios y en todos los puntos de nuestra ciudad”, celebró la funcionaria.

El cierre del ciclo no sólo será una muestra de talento y creatividad, sino también un reconocimiento a una década de trabajo colectivo, donde la cultura se convirtió en un puente entre generaciones y barrios.

“La cultura nos une, nos transforma y nos hace comunidad.”
Así lo demuestra, año tras año, el compromiso de los equipos docentes, los alumnos y toda la comunidad de Marcos Juárez, que sigue apostando por un proyecto cultural que ya forma parte de su identidad.

Contactanos por cualquier consulta