Arranca el juicio por la causa Cuadernos con la ex presidenta Cristina Fernández entre los 87 imputados
Este jueves 6 de noviembre, a partir de las 9.30, comenzará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el juicio oral por la causa Cuadernos de la corrupción, una de las investigaciones judiciales más extensas y resonantes de los últimos años en la política argentina.
La audiencia inicial se llevará a cabo ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) N°7, que tiene a su cargo el proceso en el que están imputadas 87 personas, entre ellas la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El expediente investiga la presunta existencia de una asociación ilícita dedicada al pago y cobro de sobornos vinculados con la adjudicación de obras públicas entre los años 2003 y 2015, período que abarca las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
La trama salió a la luz pública a partir de las anotaciones en los cuadernos del chofer Oscar Centeno, quien registró supuestos traslados de dinero entre empresarios y funcionarios del entonces Ministerio de Planificación.
Además de la ex mandataria, figuran entre los acusados 19 ex funcionarios nacionales, dos choferes presidenciales y 65 empresarios de distintos sectores de la construcción y la energía. Según la acusación fiscal, el grupo habría operado un sistema de recaudación ilegal a cambio de contratos de obra pública y concesiones estatales, conocido en el expediente como “la Camarita”.
El TOF N°7 estableció que las audiencias se realizarán todos los jueves, de 9.30 a 13.30, y se llevarán a cabo de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Algunas de ellas serán transmitidas en vivo desde el canal oficial de YouTube del Poder Judicial de la Nación, con el objetivo de garantizar la publicidad de los actos judiciales.
El inicio del juicio se concreta luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara más de veinte recursos presentados por las defensas de la ex presidenta, del ex ministro Julio De Vido y de varios empresarios imputados, que cuestionaban la validez de las actuaciones y pedían la nulidad de distintas pruebas recolectadas durante la investigación.
De esta forma, tras años de idas y vueltas judiciales, comienza una etapa clave en una causa que marcó un antes y un después en la relación entre el poder político y el empresariado argentino. El proceso judicial se extenderá durante varios meses y promete generar un alto impacto institucional y mediático.
Lo Mas Leído
- 1 Marcos Juárez: dañaron el local de La Libertad Avanza en Alem al 300
- 2 Grave accidente de tránsito en Marcos Juárez: una mujer resultó con lesiones severas
- 3 Marcos Juárez: FPA detuvo en barrio Sur a un hombre vinculado al caso de los hermanos gemelos narcos
- 4 Buscan a un joven de 19 años desaparecido en el departamento Marcos Juárez
- 5 Robo en calle Garibaldi: un detenido y un prófugo tras sustraer $400.000 y pertenencias personales