Sociedad.

Marcos Juárez

Del veranito al frío intenso, cambio brusco del tiempo en las próximas horas

En diálogo con Ricardo, Marisa Massieri, advirtió sobre tormentas fuertes, ráfagas de viento y un marcado descenso de temperatura que pondrá fin al período de temperaturas inusualmente cálidas.

15-07-2025
  • Marisa Massieri - Servicio Meteorologico Nacional

Marisa Massieri, especialista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), brindó un panorama actualizado sobre el comportamiento climático actual en la región y lo que se espera para las próximas semanas. 

Un veranito en pleno invierno… que se termina hoy

Durante los últimos días, muchas zonas del país experimentaron temperaturas inusuales para esta época del año, con máximas que llegaron a los 22 grados. Sin embargo, este fenómeno llega a su fin esta misma jornada.

"Hoy ya se nos termina este veranito en pleno invierno", anunció Massieri.

A partir de la tarde-noche se espera la formación de tormentas que podrían extenderse hasta la mañana del miércoles, acompañadas de lluvias intensas y ráfagas de viento de entre 50 y 60 km/h. El SMN emitió una alerta amarilla para la región.

Tormentas, ráfagas y frío en camino

Las condiciones comenzarán a cambiar de forma significativa. La llegada de un frente frío desde el sur provocará un descenso brusco de las temperaturas.

"Vamos a tener mínimas de uno o dos grados, y máximas entre quince y dieciséis", detalló la especialista.

El jueves, viernes y sábado serán días marcados por el frío, con probables heladas en varios sectores. A pesar de esto, las temperaturas volverían a subir hacia el domingo y lunes, cuando podrían rondar nuevamente los 20 grados.

¿Qué esperar para lo que queda del invierno?

Lejos de estabilizarse, el clima continuará con este patrón cambiante. Massieri explicó que, según el pronóstico trimestral del SMN, julio, agosto y septiembre estarán marcados por temperaturas superiores a lo normal y precipitaciones por debajo del promedio.

"Vamos a seguir teniendo estos mini veranitos mezclados con ingresos de frente frío."

Este comportamiento responde al período de transición hacia la primavera, lo que genera días de humedad, lluvias, sol y cambios bruscos que afectan no solo el entorno, sino también a la salud de la población.

Lluvias: ¿cuánto se espera?

En cuanto a las precipitaciones, la meteoróloga indicó que los acumulados podrían variar mucho según la zona, pero en general se prevé un milimetraje entre 30 y 50 milímetros.

Recomendaciones ante el alerta meteorológico

La especialista reiteró la importancia de tomar recaudos frente a las tormentas y el viento fuerte:

"No dejar cosas sueltas, evitar andar en la calle en lo posible por lo que va a ser el viento."

La alerta se extiende a varias provincias, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones del SMN y mantenerse informado.

¿Y la calidad del aire?

En relación al estado del aire, Massieri señaló que no hay motivos de preocupación por el momento:

"Tenemos una humedad del 97%, una presión de 1.500 y un viento del noreste de 12 kilómetros. Está dentro de lo normal."

Entre abrigos y paraguas

El clima de las próximas semanas obligará a estar atentos al pronóstico y tener siempre a mano tanto el abrigo como el paraguas. Los cambios seguirán presentes, con oscilaciones térmicas marcadas que, además de sorprender, pueden afectar la salud.

Desde el SMN recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y no subestimar las alertas meteorológicas emitidas para cada región.

Contactanos por cualquier consulta