Sociedad.

Rio Tercero

Tensión en Río Tercero: más de 120 despidos en la Petroquímica y toma de planta

El sindicato denunció cesantías masivas comunicadas por correo electrónico durante la madrugada. Los trabajadores iniciaron una toma y un paro total del sector químico en toda la provincia. El conflicto reaviva la crisis que golpea a la empresa desde 2024.

14-07-2025

Río Tercero atraviesa horas de fuerte tensión tras el despido masivo de más de 120 trabajadores en la Petroquímica Río Tercero, lo que desencadenó una toma de planta por parte de operarios y un paro total de actividades en todas las industrias químicas de Córdoba.

La medida fue anunciada por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp), que denunció que las notificaciones de cesantías comenzaron a llegar por correo electrónico durante la madrugada.

“Nos comunicaron que no podíamos ingresar en el turno mañana y comenzaron los despidos. Lo hicieron de la forma más perversa posible”, señalaron desde el gremio. La toma se sostiene como señal de protesta mientras crece la incertidumbre en la ciudad.

Desde el cierre de su unidad de producción de TDI (diisocianato de tolueno) en octubre de 2024 —provocado por la competencia de importaciones desde China—, la planta ya había despedido a 145 personas. A pesar de una breve reactivación con la incorporación de 20 nuevos empleados, ahora el escenario vuelve a oscurecerse.

El intendente Marcos Ferrer confirmó la gravedad de la situación y pidió que no se bloqueen otras plantas industriales como Atanor. “Los malos manejos empresariales nos llevan a este escenario”, expresó.

El sindicato, por su parte, anunció que “defenderá hasta las últimas consecuencias a las familias petroquímicas”, y convocó al apoyo de todo el movimiento obrero y social cordobés.

La empresa, que llegó a contar con 375 trabajadores, atraviesa ahora su etapa más crítica, mientras crecen los rumores sobre una posible venta o cierre definitivo.

Contactanos por cualquier consulta