“El INTA no se toca”: fuerte rechazo de trabajadores del INTA Marcos Juárez al DNU que elimina su autonomía
Desde la Estación Experimental y las Agencias de Extensión Rural del INTA Marcos Juárez, trabajadores y trabajadoras manifestaron su profunda preocupación y repudio ante el DNU 462/2025, que elimina la autarquía del organismo y amenaza su histórico modelo federal, técnico y participativo.

Los y las trabajadoras de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Marcos Juárez y sus Agencias de Extensión Rural emitieron un comunicado contundente expresando su “profundo malestar, indignación y categórico rechazo” frente al Decreto de Necesidad y Urgencia 462/2025, que subordina al organismo a la órbita de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía.
Según afirman, la medida implica un grave retroceso institucional al eliminar la autonomía de gestión y centralizar el poder de decisión en una figura política, lo que representa una amenaza directa al modelo federal, participativo y técnico que caracterizó históricamente al INTA desde su creación en 1956. “No se trata de una modernización, sino de una desarticulación”, advirtieron.
“El INTA no es solo un organismo del Estado: es una institución estratégica para el desarrollo agropecuario, tecnológico y social del país”, destacaron. Subrayaron que desde sus espacios territoriales se investiga, capacita, transfiere tecnología, acompaña al productor y se impulsa la soberanía tecnológica y alimentaria.
Una de las preocupaciones centrales es la transformación del Consejo Directivo en un órgano meramente consultivo, eliminando la participación de provincias, universidades y entidades productivas. “Se pretende gobernar desde la distancia, sin escuchar a quienes día a día trabajamos con y para los productores de este país”, señalaron con firmeza.
Asimismo, alertaron sobre el riesgo de que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) disponga la venta o liquidación de infraestructuras consideradas “innecesarias”, lo que podría afectar campos de ensayo, laboratorios y estaciones experimentales clave para el desarrollo científico y técnico.
Desde la EEA Marcos Juárez, hicieron un llamado a las autoridades nacionales para que se deroguen las disposiciones del DNU 462/2025 y se habilite un diálogo real con quienes integran el INTA. También solicitaron el respaldo de los Consejos Locales y Regionales en defensa del carácter público, autónomo, federal y técnico del organismo.
“Defender al INTA es defender la ciencia nacional, el desarrollo rural, la equidad y la soberanía”, concluye el comunicado, reafirmando una consigna clara: “El INTA no se toca. El INTA se defiende.”