Córdoba avanza firmemente en su posicionamiento como un nodo logístico aéreo de referencia para el comercio internacional.
El gobernador Martín Llaryora lideró una reunión clave con representantes de organismos públicos y privados vinculados a la logística, la exportación y el transporte aéreo, con el objetivo de potenciar la competitividad del Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella.
En el encuentro se destacó la creación de la Mesa Intersectorial de Carga Aérea, espacio que permitirá articular estrategias conjuntas para optimizar recursos, atraer nuevas rutas y vuelos, y fomentar el desarrollo económico.
“Potenciar el aeropuerto de Córdoba no solo beneficiará a las empresas locales, sino que también atraerá inversión y turismo, posicionando a nuestra provincia en un lugar clave”, afirmó Llaryora.
Pablo de Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, subrayó la oportunidad de convertir a Córdoba en un hub aéreo competitivo para el transporte de carga regional. “La conectividad aérea es una ventaja estratégica que nos permite llevar la producción cordobesa al mundo”, señaló.
Durante el encuentro se pusieron en valor los beneficios logísticos con los que ya cuenta la provincia: la creciente disponibilidad de rutas nacionales e internacionales, la infraestructura de carga aérea, la existencia de un reefer (contenedor refrigerado para productos perecederos), depósitos fiscales, y un puerto seco operativo que agiliza la operatoria aduanera.
“Estamos en el centro del país y conectamos a siete provincias. Cada vuelo que llega o parte de Córdoba representa una oportunidad concreta para la industria y el comercio exterior”, concluyó Llaryora, destacando que este impulso logístico significa empleo, desarrollo y mayor competitividad para la región